Web Analytics
Actualidad sectorial

Nueva alianza para digitalizar la gestión de residuos electrónicos

Eurecat y La Hormiga Verde trabajan en una solución que incluirá el diseño de un sistema de sensorización dotado de tecnología de Internet de las Cosas (IoT).
Residuos Electrónicos
La iniciativa impulsada por el centro tecnológico Eurecat y La Hormiga Verde permitirá mejorar el proceso de recogida de residuos electrónicos.

El centro tecnológico Eurecat y La Hormiga Verde, un centro especial de empleo comprometido con la economía circular y social, han iniciado una colaboración para la sensorización de contenedores destinados a la recogida de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).

El proyecto, que tiene el objetivo de optimizar la logística y la seguridad de los micro puntos verdes, gestionados por La Hormiga Verde, forma parte del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), financiado por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El proyecto, que tiene el objetivo de optimizar la logística y la seguridad de los micro puntos verdes.

La solución en la que trabajan Eurecat y La Hormiga Verde incluirá el diseño de un sistema de sensorización dotado de tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para detectar el llenado y prevenir robos en los contenedores, a fin de mejorar la eficiencia operativa y reducir los costes asociados al transporte y a la gestión.

Detección del llenado e incidencias

Según el gerente de La Hormiga Verde, Ignacio García, “la iniciativa permitirá mejorar el proceso de recogida de residuos electrónicos al trabajar con proveedores como centros educativos, donde instalamos nuestros micro puntos verdes, detectando de manera automática el llenado del contenedor e incidencias como hurtos de material”.

Para ello, explica García, “se van a emplear elementos recuperados o materiales fabricados en nuestra empresa, tanto madera plástica para la estructura como powerbanks reutilizados para la alimentación de la electrónica”.

En palabras del desarrollador de Negocio de Green Cities & Industries de Eurecat, Joan Recasens, “el proyecto se inscribe en la filosofía de Eurecat de aportar soluciones tecnológicas que facilitan la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas para incidir en su sostenibilidad, productividad y diferenciación”.

El proyecto culminará con la presentación de un prototipo funcional que sentará las bases para una potencial industrialización.

La iniciativa se desarrollará en dos fases, que incluyen una etapa inicial de análisis y asesoramiento técnico, seguida de la implementación de una prueba de concepto. Eurecat, como centro tecnológico, aportará su experiencia en sensórica avanzada y diseño de producto.

El proyecto culminará con la presentación de un prototipo funcional que sentará las bases para una potencial industrialización. El prototipo se instalará en dos centros escolares con el fin de involucrar a los alumnos y sensibilizarlos sobre la importancia del reciclaje.

 

Más noticias

Signify patentes
Actualidad sectorial

Signify ha sido reconocida como la empresa de iluminación número uno en registro de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024. En total, Signify registró 742 patentes, lo que la sitúa en el puesto 23 entre todas las empresas que...

Prysmian tablas
Actualidad sectorial

Desde el pasado 4 de abril, entra en vigencia la nueva ITC-BT 02 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que actualiza el listado de normas obligatorias establecido en las ITC-BTs. Este cambio incluye novedades importantes...

Tempel sistemas alarma
Productos

La gama Standard de Kaise presentada por Tempel Group está diseñada para mantener el funcionamiento de las alarmas incluso en caso de fallo eléctrico, activándose automáticamente para evitar cualquier interrupción.

Maxge Europe Alineacion Equipo Ciclista MAXGE 2025
Actualidad sectorial

Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.

Fegime Olivares
Entrevistas | Opinión

En esta entrevista  Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...

Suministradora Etalentum 1
Actualidad sectorial

Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.

BEG hotel Getxo
Productos

B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias