Revista
B.E.G., especialista en soluciones de eficiencia energética para el control de la iluminación y la automatización de edificios, ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel, un exclusivo alojamiento de cinco estrellas situado en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera de máximo confort para los usuarios. Para lograrlo, se instaló un sistema centralizado que permitiera al personal gestionar las escenas lumínicas desde un ordenador central y que facilitara el mantenimiento y la administración del edificio.
La instalación del sistema de control de iluminación B.E.G., llevada a cabo por el Grupo Radimer, dotó de una gran versatilidad al proyecto. Se instalaron productos DALI-SYS, provistos de componentes multidireccionales que permiten una medición óptima de la luz a través de multisensores y regulan su intensidad en función de la luz natural y así optimizar el consumo energético.
Se instaló un sistema centralizado que permitiera al personal gestionar las escenas lumínicas desde un ordenador central y que facilitara el mantenimiento y la administración del edificio.
Para los pasillos de las habitaciones y las salas de reuniones se optó por la solución DALI-LINK, un sistema de control que permite gestionar diferentes ambientes de iluminación a través de una app muy sencilla e intuitiva. Al tratarse de un edificio antiguo en el que se modificaron los techos originales bajando su altura, fue necesaria la instalación de detectores que pasaran desapercibidos. Se instaló la gama PD11 de la familia Luxomat, cuyo diseño utraplano (de solo 0,85 mm de altura visible tras el montaje) lo hace casi imperceptible en el techo. Está alimentado vía bus DALI, lo que elimina la necesidad de fuentes de alimentación adicionales, y permite ampliar el área de detección mediante el modo maestro-esclavo y cubrir espacios más amplios. Incluye un sensor de luz interno que mide la luz mixta, permitiendo ajustes automáticos basados en la iluminación ambiental, y ofrece modos de funcionamiento semiautomático, totalmente automático o de interruptor crepuscular. El objetivo de su instalación fue, en definitiva, priorizar la estética sin comprometer la funcionalidad ni la eficiencia.
Mientras, en las áreas del hotel sin acceso a los huéspedes se optó por detectores autónomos on/off PD9, del tamaño de una moneda de un euro, que ofrecen la misma eficiencia energética y sensación de confort. De diseño compacto, disponen de modos de funcionamiento automático y semiautomático, así como de ajuste individual de la sensibilidad del sensor de movimiento. Miden la luz mixta para optimizar el uso de la iluminación natural y cuentan con funciones de bloqueo y programación mediante control remoto. En este caso, el objetivo de su instalación se centró en garantizar la funcionalidad y eficiencia de los espacios reservados exclusivamente para el personal del hotel.
Con los sistemas de control se optimiza el consumo de energía, se reducen los costos operativos y se garantiza una iluminación segura y adecuada.
Por otro lado, la iluminación en espacios con uso limitado a ciertas horas o actividades, como el restaurante o el spa & wellness, se diseñó teniendo en cuenta la presencia de personas. Además, la normativa establece que los establecimientos hoteleros deben garantizar que no exista carencia de luz en ningún momento en pasillos y zonas comunes: gracias a los sistemas de control instalados que ajustan la iluminación según la presencia y la hora del día, y regulan su intensidad, se consiguió optimizar el consumo energético y reducir costes, además de mejorar la seguridad y el confort al evitar áreas oscuras.
"Los sistemas de control de iluminación de B.E.G. destacan por su eficiencia energética, su capacidad de configuración flexible y su fácil integración. Gracias a ellos, se optimiza el consumo de energía, se reducen los costos operativos y se garantiza una iluminación segura y adecuada", destacan en la compañía.
Signify ha sido reconocida como la empresa de iluminación número uno en registro de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024. En total, Signify registró 742 patentes, lo que la sitúa en el puesto 23 entre todas las empresas que...
Desde el pasado 4 de abril, entra en vigencia la nueva ITC-BT 02 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que actualiza el listado de normas obligatorias establecido en las ITC-BTs. Este cambio incluye novedades importantes...
La gama Standard de Kaise presentada por Tempel Group está diseñada para mantener el funcionamiento de las alarmas incluso en caso de fallo eléctrico, activándose automáticamente para evitar cualquier interrupción.
Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.
En esta entrevista Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...
Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.
Grup Muntaner ha anunciado la incorporación de un nuevo punto de venta ubicado estratégicamente en C/ Arquímedes 41-43, 08030 Barcelona, dentro del distrito de Sant Andreu. La marca, que hasta ahora contaba con cuatro centros en la provincia...