Revista
Faunia, parque zoológico de Parques Reunidos, ha apostado por tecnología de Signify para sustituir los proyectores convencionales de su pingüinario por proyectores LED de Philips, buscando mejorar el bienestar de los pingüinos, así como la eficiencia energética de la instalación.
En este proyecto han estado involucrados Sonepar como distribuidor y FM Vargas como integrador e instalador, y se han colocado 28 proyectores Philips LED UniFlood ubicados en las 28 ventanas superiores del pingüinario para iluminar la zona de exhibición principal y la zona acuática, adaptándolas a los niveles y temperatura de color indicados por el Departamento de Conservación de Faunia.
Se han usado proyectores de potencia con blanco dinámico que permiten adaptar la iluminación a los ritmos circadianos diarios.
Se han desarrollado especialmente para este proyecto unos proyectores de alta potencia que cuentan con dos y tres cabezales con blanco dinámico que permiten pasar de tonos blancos cálidos a blancos fríos y RGBW que permiten crear 16,7 millones de colores.
Además, el hecho de contar con un cabezal adicional estratégicamente colocado supone un aporte adicional de luz blanca en caso de que se necesite o falle algún proyector.
Se han usado proyectores de potencia con blanco dinámico que permiten adaptar la iluminación a los ritmos circadianos diarios, aumentando o disminuyendo los niveles.
Se han colocado 28 proyectores Philips LED UniFlood ubicados en las 28 ventanas superiores del pingüinario.
Por la noche, el pingüinario entra en modo luz de luna con color azul para el bienestar y el descanso de los pingüinos. El espectro de luz azul es el último en desaparecer en el agua; es el color que más profundo llega. Los pingüinos también bucean por la noche y, aunque su visión está adaptada a grandes profundidades, esta tonalidad les ayuda a ver mejor.
Paralelamente a la renovación de los proyectores, se ha culminado el proyecto con la implantación de un sistema de control de la iluminación que automáticamente ajusta la intensidad y la temperatura de color pasando de cálido a frío en función del ciclo solar anual por estaciones.
La instalación pasa de una potencia total de 54KW a 14KW con la tecnología LED, lo que supone un ahorro energético de más del 70%.
Finalmente, uno de los beneficios derivados de esta nueva instalación es ayudar a conseguir la producción de frío, incrementando así el bienestar animal y la eficiencia energética. La instalación pasa de una potencia total de 54KW a 14KW con la tecnología LED, lo que supone un ahorro energético de más del 70% y una vida media de 50.000 horas. Además, el sistema permite ahorros en costes de mantenimiento y reposición de lámparas, así como en clima ya que los proyectores LED emiten menos calor que los convencionales.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.