Revista
En la reciente asamblea general de ANFALUM, celebrada el pasado jueves en Madrid, se abordaron los desafíos económicos que enfrenta el sector de la iluminación, reflejados en una caída del 6,7% en la facturación durante el primer semestre de 2024. A pesar de este panorama inicial negativo, la asociación proyecta una recuperación gradual para el segundo semestre del año.
La asociación proyecta una recuperación gradual para el segundo semestre del año.
Análisis de la situación económica
Según Rubén Hernández, director de Marketing y Comercio Exterior de ANFALUM, la facturación del sector se situó en 1.268 millones de euros para el primer semestre de 2024, marcando una disminución del 6,7% en comparación con el año anterior. Esta caída se atribuye en parte a un contexto postelectoral y a factores económicos globales.
Perspectivas de cierre de año
A pesar de la contracción en la facturación, los representantes de ANFALUM, incluyendo a Francisco Pardeiro y Alfredo Berges, se mostraron optimistas respecto al cierre del año. Se espera que iniciativas como el lanzamiento del máster de alumbrado y la colaboración en normativas de eficiencia energética impulsen una recuperación gradual en el segundo semestre de 2024.
ANFALUM concluyó la asamblea reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible del sector de la iluminación.
Innovación y colaboraciones estratégicas
La asociación destacó su compromiso con la innovación, mencionando acuerdos con entidades como AENOR y la Universidad San Jorge de Zaragoza para el desarrollo de programas educativos y normativas de calidad. Además, se subrayó la colaboración con diversas instituciones para promover la eficiencia energética y la seguridad vial a través de nuevas tecnologías en iluminación.
Conclusiones
ANFALUM concluyó la asamblea reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible del sector de la iluminación, haciendo hincapié en la importancia de las alianzas estratégicas y la adaptación a los cambios normativos y tecnológicos.
A medida que el año avanza, la asociación se prepara para participar activamente en eventos y ferias clave que fortalezcan su posición en el mercado nacional e internacional.
Próximos Pasos
Con miras al futuro, ANFALUM continuará trabajando en iniciativas que impulsen la competitividad y sostenibilidad del sector, esperando un segundo semestre más dinámico y recuperatorio.
Signify ha sido reconocida como la empresa de iluminación número uno en registro de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024. En total, Signify registró 742 patentes, lo que la sitúa en el puesto 23 entre todas las empresas que...
Desde el pasado 4 de abril, entra en vigencia la nueva ITC-BT 02 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que actualiza el listado de normas obligatorias establecido en las ITC-BTs. Este cambio incluye novedades importantes...
La gama Standard de Kaise presentada por Tempel Group está diseñada para mantener el funcionamiento de las alarmas incluso en caso de fallo eléctrico, activándose automáticamente para evitar cualquier interrupción.
Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.
En esta entrevista Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...
Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.
B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...