Web Analytics
Actualidad sectorial

La obligatoriedad de la factura electrónica, negativa para pymes y autónomos

Según Conetic (confederación española de empresas TIC), supondría un sobrecoste inasumible.
Libre factura electronica
Conetic ve un peligro en que los detalles de cada factura y los datos fiscales y empresariales estén en manos de terceros y señala que la ley no especifica las medidas ante ataques a la información.

La obligatoriedad de utilizar la factura electrónica en las relaciones entre empresas y autónomos a través de operadores privados de servicios de mensajería electrónica, según Conetic,  supondría un sobrecoste, inasumible para pymes y autónomos.

Conetic (confederación española de empresas TIC) señala que la ‘Ley crea y crece’, que está previsto que entre en vigor este año y que obliga a empresas y autónomos al uso de la factura electrónica, podría contemplar en su desarrollo reglamentario la obligatoriedad de que las pymes y autónomos utilicen las plataformas privadas de mensajería y que paguen por ello, tal como dijo la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

La confederación indica que, aparentemente, no se está contemplando el despliegue de ninguna plataforma pública y gratuita para que las empresas y autónomos puedan utilizar otros métodos de comunicación en su facturación electrónica, usando conexiones desde sus sistemas corporativos, como ya hacen con Face o FaceB2B, que les permita cumplir con la nueva norma sin costes adicionales de manera directa y sin intermediarios de mensajería.

La confederación reclama que las empresas y autónomos puedan usar una plataforma pública y gratuita para la entrega y recepción de facturas electrónicas.

Conetic ha pedido en el consejo consultivo para la transformación digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que el reglamento establezca explícitamente que las empresas y autónomos puedan usar una plataforma pública y gratuita para la entrega y recepción de facturas electrónicas y que no sea obligatoria la contratación de un servicio de intermediación con empresas de mensajería privadas.

Para Vicente Alciturri, vicepresidente de Conetic, “hay que crear un reglamento como en Italia donde el intercambio de facturas electrónicas se hace sobre una plataforma pública, gratuita y con una sola forma de entrega, con independencia del tipo de cliente destinatario, bien sea un organismo público, una empresa privada o una persona física. Además, elimina la necesidad de comunicación de reportes fiscales, suprimiendo comunicaciones como el SII".

Más noticias

Signify patentes
Actualidad sectorial

Signify ha sido reconocida como la empresa de iluminación número uno en registro de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024. En total, Signify registró 742 patentes, lo que la sitúa en el puesto 23 entre todas las empresas que...

Prysmian tablas
Actualidad sectorial

Desde el pasado 4 de abril, entra en vigencia la nueva ITC-BT 02 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que actualiza el listado de normas obligatorias establecido en las ITC-BTs. Este cambio incluye novedades importantes...

Tempel sistemas alarma
Productos

La gama Standard de Kaise presentada por Tempel Group está diseñada para mantener el funcionamiento de las alarmas incluso en caso de fallo eléctrico, activándose automáticamente para evitar cualquier interrupción.

Maxge Europe Alineacion Equipo Ciclista MAXGE 2025
Actualidad sectorial

Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.

Fegime Olivares
Entrevistas | Opinión

En esta entrevista  Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...

Suministradora Etalentum 1
Actualidad sectorial

Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.

BEG hotel Getxo
Productos

B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias