Revista
Telecon, presente en el mayor escaparate europeo de tecnología para las redes eléctricas
inteligentes (smart grids), la feria European Utility Week, que ha reunido en Ámsterdam a 8.000 profesionales de más de 300 firmas de todo el mundo, entre el 14 y el 17 de octubre.
En este foro, la compañía gallega realizó la presentación internacional de su solución para la gestión de smart grids, basada en el estándar de la PRIME Alliance (el de mayor implantación en el mundo) y que destaca por ser capaz de adaptarse a las necesidades de los distribuidores de mediano y pequeño tamaño.
La gestión de redes eléctricas inteligentes es un mercado de dimensión global que está en pleno desarrollo. La Unión Europea y la mayoría de las economías avanzadas han establecido plazos que obligan a los operadores del sector energético a dotar de inteligencia a sus redes, lo que hace
posible la lectura a distancia y en tiempo real de los contadores eléctricos, entre otras numerosas ventajas para empresas y usuarios.
"Para nosotros es muy importante la participación en la European Utility Week, puesto que uno de los objetivos que perseguimos con nuestra solución para smart grids es la exportación", asegura Jacobo Penide, director de Desarrollo de Negocio de Telecon. "Los distribuidores eléctricos españoles ya conocen y aprecian las ventajas de nuestro desarrollo, que está obteniendo resultados muy satisfactorio en las pruebas piloto que estamos realizando en Galicia. Ahora es el momento de darlo a conocer a los operadores internacionales", explica Penide, quien asegura que la ventaja competitiva de la solución de Telecon es su capacidad para adaptarse a las necesidades técnicas y presupuestarias de los distribuidores de tamaño mediano y pequeño, tanto en entornos urbanos como semi-urbanos y rurales.
La solución de Telecon para smart grids es el resultado de dos años de trabajo del departamento de I+D de la compañía, a partir del estándar tecnológico de la Prime Alliance. Está integrada por dos elementos principales: un concentrador de comunicaciones (serie TL-300X) y una plataforma de software de gestión centralizada. El primero se ubica en los centros de transformación y su función es garantizar el intercambio de información entre los contadores inteligentes y la plataforma de telegestión, a través de una red IP. La plataforma de software de gestión centralizada de Telecon es una aplicación abierta y escalable, lo que permite la personalización para cada compañía
distribuidora. Procesa las medidas de consumos y puede integrarse con los sistemas de facturación.
Además, permite generar distintos tipos de informes, y activar alertas en caso de detectar alguna incidencia en la red.
Además de permitir la lectura a distancia y en tiempo real de los contadores, las redes eléctricas inteligentes brindan a las compañías importantes ventajas, como el análisis remoto de los parámetros técnicos a lo largo de toda la red; la mejora de la estimación de la demanda y de la calidad del suministro; la optimización de las inversiones y la detección de eventuales fraudes.
También les permiten realizar operaciones como altas y bajas, o modificaciones instantáneas de la potencia contratada. Por su parte, con las smart grids, los consumidores podrán conocer su consumo en tiempo real y acceder a tarifas flexibles en función, por ejemplo, del horario, además de recibir atención remota en el caso de incidencias en el suministro.
Tempel Group presenta nuevas baterías Kaise para sistemas de alarma, que requieren una fuente de energía confiable para garantizar una protección continua. La gama Standard de Kaise está diseñada para mantener el funcionamiento...
Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.
En esta entrevista Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...
Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.
B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...
Grup Muntaner ha anunciado la incorporación de un nuevo punto de venta ubicado estratégicamente en C/ Arquímedes 41-43, 08030 Barcelona, dentro del distrito de Sant Andreu. La marca, que hasta ahora contaba con cuatro centros en la provincia...
La excelencia en el diseño de iluminación se dará cita en Light + Building 2026 con la presentación de los IALD International Lighting Design Awards, uno de los galardones más prestigiosos en el sector.