Revista
La séptima edición de Transforming Lighting, organizada por Anfalum y la colaboración de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (FFII), congregó recientemente a los principales expertos del sector de la iluminación en el Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia (LCOE) en Getafe. "Transforming Lighting figura como un evento consolidado y referente en el calendario de la industria, que en esta ocasión tuvo un carácter especial al coincidir con el 75 aniversario del LCOE", recuerdan desde Anfalum.
El evento contó con el apoyo de prestigiosos patrocinadores, tales como AENOR, CEIS, Disano, F2I2, LCOE, Hispaled, Normagrup, Gewiss, Trilux y UNE, quienes demostraron su compromiso con el desarrollo de un sector más eficiente, sostenible e innovador.
Durante la jornada, los participantes abordaron temas clave como la acreditación en la iluminación, la digitalización, las nuevas normativas sobre eficiencia energética, el papel del ecodiseño y las oportunidades para la modernización del alumbrado en general y de la iluminación exterior. Las ponencias y debates de esta 7ª Edición de Transforming Lighting permitieron profundizar en cómo el sector puede seguir avanzando hacia un futuro más sostenible digital, competitivo e innovador.
Los participantes abordaron temas clave como la acreditación en la iluminación, la digitalización, las nuevas normativas sobre eficiencia energética, entre otros asuntos.
José Luis Borrego, Jefe del Departamento de Laboratorios y Certificación de Producto de ENAC, destacó la importancia de la acreditación para garantizar la conformidad de los productos y servicios con las normativas vigentes, subrayando su relevancia para asegurar la competitividad y la confianza de los consumidores. Esta acreditación, en cuyo entorno se encuentra la Marca ENEC, es clave para el desarrollo sostenible del mercado y su integración en economías globales.
Ángel Sánchez de Vera, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), presentó las mejoras alcanzadas en el alumbrado público municipal gracias a fondos nacionales y europeos, como los del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Subrayó la importancia de las tecnologías de iluminación LED y los sistemas de telegestión para reducir la contaminación lumínica y mejorar la eficiencia energética.
Sonia Martín, responsable del Área de Eficiencia Energética del LCOE, expuso cómo el ecodiseño y el etiquetado energético impulsan la transición hacia productos más eficientes, eliminando aquellos menos sostenibles del mercado. Estas normativas europeas permiten importantes ahorros energéticos y refuerzan el compromiso de la industria con los objetivos de sostenibilidad de la UE.
Alejandro López, Director Técnico de Hispaled, presentó el proyecto de alumbrado público de Benidorm, un ejemplo de cómo las ciudades inteligentes pueden mejorar su infraestructura mediante la integración de tecnologías eficientes y sostenibles. Benidorm ha implementado un sistema de telegestión innovador y compatible que optimiza el consumo energético y ofrece mejores servicios a los ciudadanos.
Las ponencias y debates permitieron profundizar en cómo el sector puede seguir avanzando hacia un futuro más sostenible digital, competitivo e innovador.
La mesa redonda, moderada por Jesús Sánchez del LCOE, reunió a destacados expertos del sector, como Ricardo Pomatta (Anfalum), José Luis Borrego (ENAC), Ángel Sánchez de Vera (IDAE), Sonia Martín (LCOE) y Alejandro López (Hispaled), quienes analizaron los retos de la sostenibilidad, la circularidad y las nuevas normativas que definirán el futuro del alumbrado público. La conversación giró en torno a cómo la innovación, la tecnología y la regulación impulsarán una iluminación más eficiente y responsable.
Tras las ponencias y debates, los asistentes participaron en una visita guiada a las instalaciones técnicas del LCOE, donde pudieron conocer de primera mano los avances en ensayos de fotometría, eficiencia energética, seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética. El evento concluyó con un vino español, que ofreció un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre los profesionales del sector.
"Transforming Lighting en su septima edición se proyecta hacia otros encuentros similares al organizarlo con el LCOE donde poder seguir mostrando el futuro del sector de iluminación", destacan desde Anfalum.
Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.
En esta entrevista Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...
Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.
B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...
Grup Muntaner ha anunciado la incorporación de un nuevo punto de venta ubicado estratégicamente en C/ Arquímedes 41-43, 08030 Barcelona, dentro del distrito de Sant Andreu. La marca, que hasta ahora contaba con cuatro centros en la provincia...
La excelencia en el diseño de iluminación se dará cita en Light + Building 2026 con la presentación de los IALD International Lighting Design Awards, uno de los galardones más prestigiosos en el sector.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!