Web Analytics
Actualidad sectorial

Consejos para instalar una estación de carga para vehículos eléctricos

¿Cuáles son los requisitos que se consideran esenciales para facilitar y agilizar la instalación de estaciones de recarga de vehículos eléctricos? Juice Technology nos da una serie de claves para ello.
Juice Technology
Juice Technology recuerda que para instalar y mantener sistemas de recarga, ya sea en una vivienda particular o en un aparcamiento público o corporativo, no todos los cargadores son iguales.

¿Cuáles son los requisitos que se consideran esenciales para facilitar y agilizar la instalación de estaciones de recarga de vehículos eléctricos, ya sea a nivel doméstico o en un edificio de viviendas comunitario, parking público, centro comercial u oficina? Juice Technology, especialista en el diseño y comercialización de soluciones de recarga para coches eléctricos, da una serie de claves.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que los requisitos clave para una instalación 'perfecta' se encuentra en las características de la propia estación de carga y del fabricante. Para quienes tienen que instalar y mantener sistemas de recarga de vehículos eléctricos, ya sea en una vivienda particular o en un aparcamiento público o corporativo, no todos los cargadores son iguales.

Dos opciones de instalación

Por lo general, existen dos opciones de instalación: la instalación fija de un cargador de pared o el cargador portátil. Este último no necesita fijarse a la pared y, por tanto, sólo requiere la instalación de una conexión. Esto ofrece al cliente la máxima flexibilidad al tiempo que se beneficia de las mismas funciones que un cargador de pared.

Por ello es importante elegir un fabricante de soluciones de carga que diseñe sus productos pensando en el usuario, para que los cargadores sean fáciles de usar, pero también prácticos y rápidos de instalar.

Es importante elegir un fabricante de soluciones de carga que diseñe sus productos pensando en el usuario.

Más allá de este punto de partida, los elementos más importantes que deben tener en cuenta los instaladores eléctricos son:

  • Si la estación de carga ya está preconfigurada, totalmente montada y probada a la entrega desde la fábrica del fabricante, sólo hay que conectarla al sistema eléctrico existente para que esté lista para funcionar. Mientras tanto, el cable Ethernet y la fuente de alimentación permanecen conectados sin riesgo de manipulación. Esto garantiza una instalación rápida, sencilla y sin problemas.
  • Una estación de carga fija debe poder montarse de diversas formas: en una pared, empotrada o incluso en una columna, por ejemplo. Esto permite una total flexibilidad y capacidad de respuesta a las necesidades del cliente en cuanto a ubicación y tipo de uso. En el caso de una wallbox, además de la conexión eléctrica, es necesario fijar la caja a la pared. Si la estación de carga ya viene con un kit de montaje completo, se trata de una operación sencilla: basta con aplicar la plantilla, pretaladrar los agujeros, atornillar el panel trasero con toda la electrónica, colocar la tapa y listo.
  • El peso total de un cargador no puede superar un determinado límite (lo ideal es que esté entre 5 y 10 kilos), por lo que no se necesita ningún equipo especial de elevación en el lugar de instalación. Si el peso se mantiene por debajo de un cierto umbral, una sola persona puede hacer el trabajo.
  • El uso de equipos eléctricos siempre conlleva un riesgo, por lo tanto, es esencial proteger adecuadamente el equipo. Si se instala en el exterior, las inclemencias del tiempo pueden afectar al equipo; el equipo instalado en un aparcamiento debe poder soportar limpiadores a alta presión. Para ello, es importante seleccionar una estación de carga que cuente con protección IP67, que ofrece una protección total contra el polvo y los líquidos,garantizando así una mayor vida útil para su uso en exteriores y protección contra salpicaduras y gotas de agua.
  • Otro punto importante es que la instalación no requiera un certificado aparte, que de otro modo tendría que obtener el electricista. Así pues, el cargador fácil de instalar también debe ser fácil de usar. Los símbolos LED intuitivos facilitan mucho la puesta en marcha: verde: listo para usar; naranja: solicitud de activación mediante tarjeta RFID (alternativamente mediante Plug and Charge según ISO 15118); y azul: proceso de carga activo.
  • Es una gran ventaja para cualquier instalador poder confiar en un fabricante que proporcionará a su cliente la asistencia necesaria en caso de avería o si hay que sustituir un componente. En este punto es importante que la asistencia esté centralizada en el fabricante, que se encarga del soporte técnico una vez realizada la instalación. Esto simplifica el trabajo del instalador: sólo tiene que conectar e instalar el equipo.
  • La posibilidad de recargar un coche utilizando la energía sobrante producida por un sistema fotovoltaico permite al consumidor optimizar su consumo, con un importante ahorro económico. Por este motivo, la creciente integración de estas dos tecnologías podría dar lugar a un aumento significativo del número de instalaciones, tanto en el sector residencial como en el comercial. Para que un sistema fotovoltaico se integre con éxito en el sistema de gestión de la energía doméstica, el cargador de pared utilizado debe estar equipado con un back-end que permita la gestión en línea del dispositivo,el mantenimiento a distancia y la facturación.
  • Si el instalador se encuentra en una situación en la que un usuario tiene que gestionar varias estaciones, ya sea una flota o un aparcamiento público, la gestión dinámica de la carga que puede suministrar energía a los vehículos conectados a la red es de gran ayuda. Cuando la energía disponible puede distribuirse a todos los vehículos que están cargando en ese momento, no hay necesidad de una nueva línea de suministro. Sin embargo, es esencial integrar en cada cargador un contador de electricidad certificado por la MID, permitiendo así una facturación basada en la cantidad de electricidad realmente utilizada para la carga.

Más noticias

Maxge Europe Alineacion Equipo Ciclista MAXGE 2025
Actualidad sectorial

Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.

Fegime Olivares
Entrevistas | Opinión

En esta entrevista  Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...

Suministradora Etalentum 1
Actualidad sectorial

Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.

BEG hotel Getxo
Productos

B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...

Muntaner St Andreu 5 (1)
Actualidad sectorial

Grup Muntaner ha anunciado la incorporación de un nuevo punto de venta ubicado estratégicamente en C/ Arquímedes 41-43, 08030 Barcelona, dentro del distrito de Sant Andreu. La marca, que hasta ahora contaba con cuatro centros en la provincia...

Light Building IALD
Actualidad sectorial

La excelencia en el diseño de iluminación se dará cita en Light + Building 2026 con la presentación de los IALD International Lighting Design Awards, uno de los galardones más prestigiosos en el sector. 

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias