Revista
En plena campaña de la declaración de la renta 2023, Powen recuerda que hay beneficios fiscales por la instalación de paneles solares y explica cómo desgravarlos. Actualmente, existen numerosas ayudas y subvenciones económicas para el acceso a esta alternativa energética, que cuenta con una serie de bonificables fiscales.
Para usuarios del autoconsumo energético en viviendas y los que aún no lo son existe la posibilidad de pedir una deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable, siempre y cuando se reduzca en al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable o se consiga una mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energía ‘A’ o ‘B’, en la misma escala de calificación.
Dos aspectos básicos de los beneficios en la renta por instalar paneles solares son la base máxima de aplicación y el porcentaje de desgravación en el IRPF. En el primer caso, la base máxima de aplicación es de 7.500 euros, pero si se recibieran subvenciones ahora o en el futuro, es necesario restar esa cantidad del límite, es decir, que si la base liquidable fuera de 1.500 euros o menos, no se podría deducir la cantidad total. Además, el contribuyente tiene derecho a una reducción de la base liquidable, pero es importante aclarar que no tendrá derecho a su devolución.
Existen numerosas ayudas y subvenciones económicas para acceder a esta alternativa energética que, por ende, cuenta con una serie de bonificables fiscales.
En el caso del porcentaje de desgravación, es posible reducir un 40% de impuestos, siempre y cuando se tenga en cuenta que si se solicita esta deducción en la declaración de impuestos y se recibe posteriormente una subvención que cubra la misma cantidad que ya se había deducido, la situación tributaria se tendrá que regular.
En nuestro país existen diversas ayudas y subvenciones económicas que se pueden solicitar si se instalan placas solares en viviendas, comunidades o empresas. Estas ayudas son de tres tipos y son de carácter europeo, autonómico y también municipal y para Powen hay que tenerlas en cuenta a la hora de hacer la declaración de la renta 2023:
Estas ayudas resultan ser un factor esencial a la hora de hacer la declaración de la Renta 2023, ya que, en el caso de solicitarlas y haberlas recibido, se deben incluir en el cálculo de los beneficios en la declaración de la renta por instalar paneles solares.
Signify ha sido reconocida como la empresa de iluminación número uno en registro de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024. En total, Signify registró 742 patentes, lo que la sitúa en el puesto 23 entre todas las empresas que...
Desde el pasado 4 de abril, entra en vigencia la nueva ITC-BT 02 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que actualiza el listado de normas obligatorias establecido en las ITC-BTs. Este cambio incluye novedades importantes...
La gama Standard de Kaise presentada por Tempel Group está diseñada para mantener el funcionamiento de las alarmas incluso en caso de fallo eléctrico, activándose automáticamente para evitar cualquier interrupción.
Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.
En esta entrevista Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...
Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.
B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...