Web Analytics
Actualidad sectorial

Lo que piensa el sector sobre la reforma del mercado eléctrico anunciada por el Gobierno

​Este artículo comparte con el lector la interesante posición de aelēc, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica.
Eficiencia
Una política eficaz para combatir la crisis energética debe basarse, sobre todo, en atacar sus causas y no solo en paliar sus efectos.

Compartimos con vosotros la posición de aelēc, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, sobre la reforma del mercado eléctrico anunciada por el Gobierno:

"La asociación y todos sus miembros ofrecen su plena colaboración al Gobierno para definir un mercado eléctrico acorde con la transición energética y la realidad de los operadores del sector. 

Más del 70% de la energía de las compañías españolas está ya vendida y comprometida a plazo, por lo que los cambios estructurales del mercado deberían de realizarse con el máximo consenso entre el regulador y los operadores. 

aelēc reitera al Ministerio de Transición Ecológica su disposición total a entablar un diálogo fluido y permanente para la reforma del mercado eléctrico presentada en el Consejo de Ministros.

El objetivo de la asociación es contribuir a diseñar un mercado eléctrico que se adapte a la imprescindible transición energética además de contemplar la realidad de las empresas eléctricas.

La propuesta anunciada el martes por la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, cuenta con varias de las iniciativas que el sector lleva defendiendo durante los últimos años, como los mecanismos de capacidad o dotar al precio del mercado eléctrico de una mayor estabilidad

No obstante, el texto abre la puerta a diversas modificaciones de calado que podría poner en peligro el libre mercado del sector eléctrico, defendido en Europa en las últimas décadas. Así, esta propuesta puede incrementar la incertidumbre regulatoria y afectar a las inversiones que el sector tiene que llevar a cabo para ejecutar la urgente transición energética. 

Se desconocen los impactos económicos que la reforma trae consigo en su implantación. En este sentido, consideramos que colaborando con el Gobierno de España la propuesta de la reforma del mercado eléctrico del Gobierno se vería más reforzada y acreditado si se contara con las aportaciones de los operadores del sector. Más del 70% de la energía de las compañías españolas está ya vendida, por lo que no cobra los precios del mercado mayorista, más conocido como pool. 

En esta línea es importar realizar un análisis coste beneficio de las implicaciones que la reforma del mercado eléctrico propuesta tiene para los operadores del sector en aras de no perjudicar las inversiones y planes de expansión que se tienen ya comprometidos. 

Asimismo, es necesario destacar que el sector eléctrico español viene firmando los PPAs -acuerdos de compraventa de energía- más baratos de Europa, lo que impacta positivamente en la economía y a la sociedad española, así como a la sostenibilidad del medioambiente. 

Una política eficaz para combatir la crisis energética debe basarse, sobre todo, en atacar sus causas y no solo en paliar sus efectos".

Más noticias

Tempel sistemas alarma
Productos

Tempel Group presenta nuevas baterías Kaise para sistemas de alarma, que requieren una fuente de energía confiable para garantizar una protección continua. La gama Standard de Kaise está diseñada para mantener el funcionamiento...

Maxge Europe Alineacion Equipo Ciclista MAXGE 2025
Actualidad sectorial

Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.

Fegime Olivares
Entrevistas | Opinión

En esta entrevista  Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...

Suministradora Etalentum 1
Actualidad sectorial

Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.

BEG hotel Getxo
Productos

B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...

Muntaner St Andreu 5 (1)
Actualidad sectorial

Grup Muntaner ha anunciado la incorporación de un nuevo punto de venta ubicado estratégicamente en C/ Arquímedes 41-43, 08030 Barcelona, dentro del distrito de Sant Andreu. La marca, que hasta ahora contaba con cuatro centros en la provincia...

Light Building IALD
Actualidad sectorial

La excelencia en el diseño de iluminación se dará cita en Light + Building 2026 con la presentación de los IALD International Lighting Design Awards, uno de los galardones más prestigiosos en el sector. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias