Revista
Las zonas de trabajo en las oficinas han cambiado. Los nuevos entornos adoptan conceptos de espacios abiertos aportando amplitud, la desaparición de barreras tradicionales y espacios de trabajo sin puesto fijo, pero manteniendo áreas que favorecen videoconferencias y reuniones, según se explica en un interesante artículo aparecido en la última edición de ElectroNoticias.
Estos nuevos entornos requieren unas mayores prestaciones en la iluminación, teniendo en cuenta que unas condiciones visuales inadecuadas conforman un riesgo para la salud y la seguridad de los empleados, sin contar con la necesaria eficiencia en el plano de trabajo.
Lo ideal es una iluminación uniforme, aplicada principalmente sobre el plano de trabajo, que proporcione un nivel de luz completo sobre la superficie útil.
En numerosas ocasiones, las oficinas tienen una instalación lumínica que cuenta con niveles de deslumbramiento inadecuados, ratios elevados de parpadeo, temperaturas de color excesivamente frías y reproducciones cromáticas que provocan tensión, fatiga ocular, dolor de cabeza y baja productividad en los empleados.
Lo ideal es una iluminación uniforme, aplicada principalmente sobre el plano de trabajo, que proporcione un nivel de luz completo sobre la superficie útil. Al tiempo, debe reducirse gradualmente la iluminación en zonas de paso, combinándose con otros tipos de luminarias como downlights o empotrados orientables. Esto, además, proporciona dinamismo a los espacios.
A la busca de soluciones, ElectroNoticias ha preguntado a Alberto Trocónis, Product Owner de Prilux, quien alude a la nueva gama de luminarias Stania, específicamente diseñadas para entornos de oficina. “El usuario final podrá disfrutar de un espacio sin deslumbramientos molestos —señala—, en el que la estética de la luminaria se integra de forma armoniosa con el decorado”.
Stania destaca por su control del deslumbramiento al entregar al espacio una iluminación con fotometría batwing que controla la emisión del flujo luminoso y colabora favorablemente en la obtención de un UGR<19.
Además, cuenta con opciones de temperatura de color entre 3.000 K y 4.000 K, y una reproducción cromática de 90.
“Además, destaca por sus posibilidades de personalización, con acabados de distintos colores. Con un diseño claro, discreto y de aplicación universal, cuenta con un alto potencial para aportar un alto valor estético”, concluye Trocónis.
Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.
En esta entrevista Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...
Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.
B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...
Grup Muntaner ha anunciado la incorporación de un nuevo punto de venta ubicado estratégicamente en C/ Arquímedes 41-43, 08030 Barcelona, dentro del distrito de Sant Andreu. La marca, que hasta ahora contaba con cuatro centros en la provincia...
La excelencia en el diseño de iluminación se dará cita en Light + Building 2026 con la presentación de los IALD International Lighting Design Awards, uno de los galardones más prestigiosos en el sector.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!