Revista
Este proyecto de Simon marca la pauta de visión de futuro de la firma, mostrándose en la vanguardia de todo lo relacionado con la cultura de la luz, tanto desde el ámbito tecnológico como industrial, conceptual y emocional.
La Casa de la Luz, que próximamente abrirá sus puertas en Madrid, es el nuevo buque insignia de la multinacional. Emplazada en la planta calle de un emblemático conjunto arquitectónico conocido como el “Oasis”, el espacio ha sido rehabilitado por el estudio b720 arquitectos encabezado por Fermín Vázquez. Este ha respetado el esplendor original de la obra del reconocido arquitecto Fernando Higueras, representante de la corriente brutalista más innovadora y arriesgada de su época.
Fermín Vázquez: “Creo que la elección de este edificio es perfecta, ya que es uno de los grandes patrimonios de la modernidad y un emblema arquitectónico que mira al futuro, muy en sintonía con la visión de Simon”.
El espacio, de 1.600 m2, incluyen las oficinas comerciales de Simon y se distribuye en dos plantas cuyo interiorismo ha sido realizado por el diseñador industrial e interiorista Antoni Arola, colaborador habitual de la firma.
Antoni Arola: “El mobiliario es una evolución, una mejora y adaptación de lo que llevamos trabajando con Simon estos últimos años. Madera maciza para las personas e inox para los productos a mostrar”.
Un importante elemento también a destacar de este edificio son sus jardines verticales. De los primeros creados en Europa, son la seña de identidad del edificio con una vegetación que no oculta sino que se integra.
Simon junto con Arola han querido recrear en el interior el proyecto original a través de un estudiado paisajismo, que ha permitido iluminar la vegetación con luz artificial para generar imágenes de un futuro muy próximo.
Con este nuevo espacio Simon da otro paso en su propósito de estar más cerca de las personas. Busca proyectar de una manera más específica el potencial de la luz digital, además de mostrar cómo la compañía quiere estar presente en esta nueva era de la iluminación.
“Es un proyecto donde la luz es protagonista y hemos utilizado la más innovadora tecnología para proyectar nuestra visión de la luz”, afirma Inma Ruiz, Chief Marketing Officer en Simon.
Por su parte, Salvi Plaja , Design & Sustainability Director, añade que “creo fuertemente en el potencial del diseño dentro de la empresa para humanizarla y generar valor”.
Salvi Plaja: “El diseño integra, de manera natural, la creatividad, el pensar en las personas y la visión de futuro”.
En relación a esta visión, ProtoPixel, socio tecnológico de Simon cuya plataforma digital permite crear, desplegar y controlar cualquier experiencia lumínica, ha sido también uno de los colaboradores destacados en este gran proyecto que, junto con Antoni Arola, han diseñado la iluminación, atmósferas y usos del espacio.
Según Sebastián Mealla, CEO y cofundador de ProtoPixel, señala que “la tecnología es la facilitadora del proceso creativo que siempre está en progreso, ayuda a democratizar la iluminación y que sus beneficios impacten en el día a día de las personas”.
La Casa de la Luz está abierta a todos los públicos, tanto profesionales como usuarios finales, quienes tendrán la oportunidad de inspirarse y sentir cómo la luz transforma y decora los espacios.
Será un lugar donde también podrán conocer las últimas novedades de la marca, asistir a conferencias y sesiones de formación, además de un punto de encuentro para todas las comunidades creativas y emprendedoras que quieran intercambiar ideas e impulsar proyectos de creación con la luz.
La Casa de la Luz está situada en el número 1 de la madrileña calle de Santa Cruz de Marcenado.
Signify ha sido reconocida como la empresa de iluminación número uno en registro de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024. En total, Signify registró 742 patentes, lo que la sitúa en el puesto 23 entre todas las empresas que...
Desde el pasado 4 de abril, entra en vigencia la nueva ITC-BT 02 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que actualiza el listado de normas obligatorias establecido en las ITC-BTs. Este cambio incluye novedades importantes...
La gama Standard de Kaise presentada por Tempel Group está diseñada para mantener el funcionamiento de las alarmas incluso en caso de fallo eléctrico, activándose automáticamente para evitar cualquier interrupción.
Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.
En esta entrevista Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...
Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.
B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...