Web Analytics
Actualidad sectorial

Industria estudia dotar a los instaladores de nuevas vías de acceso en baja tensión

Conaiftesnionestorres
Desde el próximo 1 de julio, fecha de entrada en vigor de este Real Decreto, se establecen dos nuevas vías de acceso en baja tensión.

CONAIF se congratula de la publicación, el día 28 de abril, del Real Decreto 298/2021 por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial

Esta disposición, que actualiza la normativa de este tipo en España armonizando los distintos reglamentos en lo relativo a los medios laborales y humanos de las empresas instaladoras, y también en cuanto al acceso a las profesiones que regulan, tiene en cuenta las principales reivindicaciones de CONAIF en materia de seguridad industrial y las recoge en su articulado, a saber:

Incorporación en electricidad (REBT) de nuevas vías de acceso para los instaladores, unificando requisitos con otros reglamentos de seguridad industrial. 


  • En las comunicaciones directas con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y en las alegaciones presentadas en los procesos de modificación reglamentaria, CONAIF ha insistido para que se incorporaran en el Reglamento de Baja Tensión (REBT) nuevas formas de acceso a la profesión, similares a las fijadas en otros reglamentos como los de Gas, Frío (RSIF) e Instalaciones Térmicas (RITE).


Desde el próximo 1 de julio, fecha de entrada en vigor de este Real Decreto, se establecen dos nuevas vías de acceso en baja tensión: por competencia reconocida en otro estado miembro de la UE y mediante entidad de certificación de personas acreditada por ENAC.


  • También respecto al Reglamento de Baja Tensión (REBT), se habilita a los instaladores de categoría básica para ejecutar instalaciones generadoras de baja tensión de potencia inferior a 10 kW. Se trata de una medida impulsada por CONAIF, como la anterior, que ha formado parte de las alegaciones emitidas cuando se modificó el reglamento.


Además de las señaladas, el Real Decreto 298/2021 introduce más novedades que afectan en conjunto al resto de los reglamentos de seguridad industrial, varios de ellos determinantes en la actividad instaladora: Gas, Protección contra Incendios (RIPCI), Frío (RSIF), PPL y Baja Tensión (REBT).

En todos ellos se unifica el requisito de que las empresas instaladoras deberán contar como mínimo con un instalador habilitado de categoría igual o superior a la categoría (en el RIPCI no existen categorías) en la que se ha acreditado la empresa, contratado en plantilla y a jornada completa, así como contar también con responsables técnicos en plantilla y a jornada completa. Pero en este último caso, en función de lo que establezca cada uno de dichos reglamentos.

E incorporan en sus contenidos otra de las propuestas de CONAIF al considerar que, el requisito de contar con un profesional habilitado en plantilla, quedará satisfecho si se cumple con alguna de las siguientes condiciones:


  • En el caso de empresas instaladoras, si la titularidad de la cualificación individual la ostenta uno de los socios, siempre que trabaje para la empresa a jornada completa o durante el horario de apertura de la misma.
  •  En el caso de que sea un autónomo, si éste dispone de la habilitación como instalador de baja tensión.



Más noticias

Tempel sistemas alarma
Productos

Tempel Group presenta nuevas baterías Kaise para sistemas de alarma, que requieren una fuente de energía confiable para garantizar una protección continua. La gama Standard de Kaise está diseñada para mantener el funcionamiento...

Maxge Europe Alineacion Equipo Ciclista MAXGE 2025
Actualidad sectorial

Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.

Fegime Olivares
Entrevistas | Opinión

En esta entrevista  Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...

Suministradora Etalentum 1
Actualidad sectorial

Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.

BEG hotel Getxo
Productos

B.E.G. ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera...

Muntaner St Andreu 5 (1)
Actualidad sectorial

Grup Muntaner ha anunciado la incorporación de un nuevo punto de venta ubicado estratégicamente en C/ Arquímedes 41-43, 08030 Barcelona, dentro del distrito de Sant Andreu. La marca, que hasta ahora contaba con cuatro centros en la provincia...

Light Building IALD
Actualidad sectorial

La excelencia en el diseño de iluminación se dará cita en Light + Building 2026 con la presentación de los IALD International Lighting Design Awards, uno de los galardones más prestigiosos en el sector. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias