Revista
Schneider Electric implementará Autogrid Flex para Iberdrola para la agregación de recursos energéticos distribuidos y la incorporación de nuevas tecnologías y servicios, como las baterías o la respuesta activa de la demanda. Se trata del primer despliegue de Autogrid Flex en España.
Autogrid Flex es la solución de gestión de la flexibilidad de Schneider Electric que permite a las compañías eléctricas conectarse a los recursos energéticos distribuidos (DER) instalados 'behind the meter' y prever y optimizar la demanda y el suministro para ofrecer servicios de forma flexible a los clientes. Reduce los costes operativos unificando todos los programas de gestión de la flexibilidad energética, mediante una fácil integración y con un potente análisis de controles predictivos.
Iberdrola ha optado por Autogrid Flex de Schneider Electric para gestionar las soluciones de eficiencia energética y la oferta de flexibilidad de sus clientes.
Como parte de su estrategia para optimizar la operación de los recursos gestionados y garantizar la continuidad del suministro, con esta plataforma se logra la integración del autoconsumo, el vehículo eléctrico, los consumidores y el almacenamiento. Autogrid Flex permite contar con capacidades avanzadas para monitorizar, controlar y optimizar millones de dispositivos en tiempo real, con alta precisión y baja latencia, que proporcionarán flexibilidad y ofrecerán nuevos servicios al sistema eléctrico.
Autogrid Flex permite prever y optimizar la demanda y el suministro para ofrecer servicios de forma flexible a los clientes.
El proyecto de Schneider Electric para Iberdrola incluye el desarrollo y customización de la plataforma, soporte las 24 horas del día los siete días a la semana, la gestión local del proyecto y la integración de nuevos clientes, con una estimación de alcanzar 800 MW durante los próximos tres años.
Este acuerdo es un paso más dentro de la colaboración continua entre Iberdrola y Schneider Electric. “En un momento en el que la energía limpia y la digitalización están transformando el sector eléctrico, este proyecto es un testimonio del compromiso conjunto con la innovación y la sostenibilidad”, asegura Martina Tomé, vicepresidenta de Power Systems de Schneider Electric en Iberia.
El proyecto incluye el desarrollo y customización de la plataforma, soporte las 24 horas del día los 7 días a la semana, la gestión local del proyecto y la integración de nuevos clientes, con una estimación de alcanzar 800 MW durante los próximos tres años.
“El despliegue de Autogrid Flex marca un hito significativo en la optimización de recursos energéticos distribuidos, destacando cómo la flexibilidad y la inteligencia en la gestión pueden ayudar a garantizar el suministro de la energía. Esperamos que este proyecto sea un caso de éxito inspirador para otras empresas del sector al demostrar el potencial transformador de las soluciones tecnológicas avanzadas en la transición hacia un futuro energético más inteligente y sostenible”, destaca Martina Tomé.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.