Web Analytics
Actualidad sectorial

Subvenciones inéditas para rehabilitar instalaciones eléctricas

El Plan Rehabilita 2024 del Ayuntamiento de Madrid incluye por primera vez una línea de subvenciones específica para la instalación eléctrica.
Cedida por Apiem
El Plan Rehabilita 2024 fue presentado en APIEM por autoridades locales y representantes del sector. Foto cedida por APIEM. Foto cedida por APIEM.

El Plan Rehabilita 2024 del Ayuntamiento de Madrid incluye por primera vez una línea de subvenciones específica para la instalación eléctrica, con ayudas de hasta el 60% para mejorar la seguridad y la eficiencia en edificios. 

La iniciativa destina 50 millones de euros para adaptaciones eléctricas, iluminación eficiente y puntos de recarga para vehículos eléctricos. 

APIEM, la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid, nos da a continuación todos los detalles.

La iniciativa destina 50 millones de euros para adaptaciones eléctricas, iluminación eficiente y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Por primera vez en la historia de las ayudas a la rehabilitación, la instalación eléctrica cuenta con una línea específica de subvenciones gracias al Plan Rehabilita 2024 del Ayuntamiento de Madrid, que el delegado de Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, Álvaro González López, presentó el pasado 25 de octubre en el Auditorio de APIEM, acompañado por la directora general de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Isabel Calzas, el presidente de APIEM, Ángel Bonet, y el director Técnico de APIEM, Manuel Cabrera.

Una de las principales novedades de este plan, que finaliza el 14 de febrero de 2025, es que incluye, de forma pionera, ayudas de hasta el 60% para garantizar la seguridad del edificio en relación con la adecuación a normativa y mejora técnica de las instalaciones eléctricas y protección contra incendios.

“Desde el Ayuntamiento de Madrid trabajamos a favor de la descarbonización y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de pioneros planes de ayuda como el Plan Transforma, el Plan Adapta para la mejora de la vivienda de personas con discapacidad que muchas veces quedan ‘atrapadas’ en sus casas o el Plan Rehabilita para la mejora de la eficiencia energética de los edificios. A través de estos planes se han concedido ayudas a más de 100.000 viviendas desde la puesta en marcha de estos hace cinco años”, según el delegado de Área de Gobierno de Políticas de Vivienda.

Por su parte, para la directora general de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid “se han duplicado las solicitudes del Plan Rehabilita en un solo año pasando a ser 3.000 en 2023” y que la inversión en los planes de ayudas del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda ha sido de 244 millones de euros entre 2020 y 2024.

El presidente de APIEM agradeció al Ayuntamiento de Madrid todo el trabajo y el esfuerzo por incluir, por primera vez en la historia, una línea específica de ayudas para la rehabilitación eléctrica, “una iniciativa que motivará a los ciudadanos a rehabilitar su instalación eléctrica por eficiencia energética y por seguridad, algo que llevamos luchando desde APIEM de forma histórica”.  

Principales actuaciones en materia de instalación eléctrica

Calzas desgranó las actuaciones más importantes de la nueva edición de este plan que cuenta con 50 millones de euros de dotación. Entre otras iniciativas, el plan contempla:

  • Reemplazamiento y sustitución de las cajas generales de protección asociadas al suministro eléctrico y de registros de enlace de los suministradores de servicios de telecomunicaciones, incluyendo la canalización y el cableado asociados al cambio de emplazamiento, con el objetivo de convertir las acometidas aéreas de dichas instalaciones en acometidas subterráneas.
  • Sustitución de lámparas y luminarias por otras de mayor rendimiento energético, generalizando, por ejemplo, la iluminación LED.
  • Instalaciones de sistemas de control de encendido y regulación del nivel de iluminación y aprovechamiento de la luz natural.
  • Instalación o preinstalación de elementos que fomenten la movilidad sostenible en los servicios e instalaciones comunes de los edificios o urbanizaciones, como los puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos.
Por primera vez, el plan integra una línea de subvención específica para instalaciones eléctricas.

Por primera vez, este plan integra una línea específica para la seguridad de las instalaciones eléctricas, que subvenciona actuaciones de mejora para su adaptación a la normativa o para su actualización, mediante la incorporación de nuevos sistemas o el cambio de tecnología de los existentes:

Instalaciones de electricidad e iluminación

1. Comprobación de protección diferencial, aislamiento de conductores e instalación de puesta a tierra.

2. Reapriete de cuadros eléctricos.

3. Revisión de mecanismos, especialmente de las tomas de fuerza.

4. Verificación de conexión eléctrica y toma de tierra de electrodomésticos.

5. Instalación de alumbrado de emergencia a.6) otras actuaciones en la instalación eléctrica.

Instalaciones de protección contra incendios

1. Instalación de detectores de humos/incendio.

2. Otras actuaciones en las instalaciones de protección contra incendios.

Requisitos de las actuaciones

Los requisitos de las actuaciones para acogerse a las ayudas son:

  • Presupuesto superior a:
    • 3.000 € unifamiliar
    • 6.000 € colectivo
  • Estado de ejecución de las obras:
    • Sin iniciar
    • En curso de ejecución
    • Finalizadas a partir del 01/01/2024 (excepto régimen transitorio)

 

Requisitos que han de cumplir los edificios

  • Estar finalizados antes de 1998.
  • 70% superficie construida s/r uso residencial.
  • Disponer del IEE (aportar solo DR de que el edificio lo tiene).

 

Beneficiarios

  • Comunidades de propietarios y agrupaciones, como comunidades energéticas o figuras análogas.
  • Cooperativas de rehabilitación: impulsar las actuaciones de transformación a mayor escala.
  • Propietarios únicos de viviendas unifamiliares.
  • Propietarios únicos de edificios que ostenten más del 60% de la titularidad de las viviendas, siempre que se comprometan a aportar sus viviendas vacías al Programa REVIVA del Plan Integral de Alquiler de la EMVS.

 

Pago anticipado del 100% de la ayuda concedida

Otro de los grandes atractivos de este plan es que se realiza el pago anticipado del 100% de la ayuda concedida con la concesión de la licencia y sin necesidad de ninguna comunicación adicional.

Del mismo modo, estas ayudas son compatibles con:

  • Otras ayudas municipales como TRANSFORMA TU BARRIO
    • Plan Estatal de Vivienda: ayudas gestionadas por la Comunidad de Madrid.
    • PREE: ayudas del IDEA.
    • PRTR: fondos europeos, todos los programas.

“Al ser compatible con otras ayudas, podría darse el caso de que se cubriera, con todas las ayudas, hasta el 100% del coste de las obras”, según Calzas.

Documentación para solicitar las ayudas

Solicitud (modelo oficial 2024) + Anexo técnico

  • Presupuesto de las obras (tres si obra sin iniciar).
  • Proyecto (si fuera necesario).
  • Haber solicitado la licencia o equivalente.
  • Acuerdos de la comunidad de propietarios (unificados en Modelo I).

Cómo obtener ayuda o más información:

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias