Web Analytics
Actualidad sectorial

Normativa sobre suministro y contratación de energía eléctrica: las propuestas del sector

Fenie destaca que con las medidas planteadas se mejoraría el procedimiento de acceso y conexión a las redes de distribución.
Fenie suministro y contratacion
Entre otras medidas, Fenie reclama una regulación que defina los plazos máximos de los distintos pasos necesarios para la tramitación de una instalación de nueva extensión de red.

Fenie, la federación nacional de empresas de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, ha mantenido una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para trabajar las propuestas planteadas al borrador de Real Decreto de suministro y contratación de energía eléctrica.

Desde Fenie se han venido reclamando mejoras en la tramitación de los puntos de acceso y conexión. Tras la publicación de la circular de la CNMC sobre acceso y conexión a las redes de las instalaciones de demanda de energía eléctrica, la federación considera que se debe continuar avanzando en la mejora de los procesos, esta vez estableciendo una regulación que defina los plazos máximos de los distintos pasos necesarios para la tramitación de una instalación de nueva extensión de red.

Desde Fenie se han venido reclamando mejoras en la tramitación de los puntos de acceso y conexión. 

Este tipo de instalaciones, a pesar de ser ejecutadas por terceros, también comprenden determinadas actuaciones que deben ser llevadas a cabo por los gestores de red y por ello, Fenie ha planteado al Ministerio que se establezca un plazo reglamentario para que, en todo tipo de instalaciones, los usuarios conozcan el tiempo máximo en el que el punto de suministro estará operativo desde el momento en el que se presenta la solicitud de acceso y conexión.

Canal telefónico ágil y eficiente

Otro de los aspectos tratados ha sido la necesidad de incorporar, como derecho del usuario eléctrico, la disposición de un canal telefónico profesional que facilite la comunicación entre los representantes designados por los usuarios y los gestores de red, y que permita que en todo momento se puedan atender las cuestiones relativas a los procedimientos de acceso y conexión y, por tanto, que los representantes de los usuarios dispongan de un canal telefónico ágil y eficiente para resolver las dudas o problemas que surgen durante  la tramitación de los expedientes.

Actualización de instalaciones

Por otro lado, Fenie ha propuesto al Ministerio que, en los procesos de cambio de titularidad o aumento de potencia de instalaciones eléctricas de más de 20 años de antigüedad, en lugar de que el gestor de red tenga que hacer las verificaciones, los usuarios deban contactar con una empresa instaladora para que revise y, en su caso, adapte las instalaciones a lo establecido en la reglamentación técnica que en ese momento esté vigente. 

La federación destaca que esta propuesta es clave ya que, así, las instalaciones más antiguas se irían actualizando para cumplir con los nuevos estándares de seguridad, eficiencia y funcionalidad establecidos en las normativas vigentes.

La federación considera que se debe continuar avanzando en la mejora de los procesos.

Información de los puntos de suministro

También se ha propuesto que en el sistema de información de puntos de suministro del que deben disponer los gestores de red se incorpore una copia del certificado de la instalación eléctrica y del contrato de mantenimiento vigente, en aquellos casos en los que sea obligatorio. Esto es para que, tanto los órganos competentes de las comunidades autónomas como los propios titulares actuales y futuros de una instalación, dispongan a través de estas plataformas de toda la información relevante de los puntos de suministro y sus instalaciones eléctricas asociadas.

Desde Fenie destacan que a través de la inclusión de estas medidas se mejoraría el procedimiento de acceso y conexión a las redes de distribución estableciendo, además, palancas para garantizar la seguridad de las instalaciones eléctricas y, por tanto, de los usuarios y la sociedad en su conjunto, dentro del proceso de descarbonización y electrificación de la economía en el que actualmente nos encontramos inmersos.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias