Web Analytics
Actualidad sectorial

Novedades clave en la Directiva Europea (UE) 2024/1275 sobre vehículo eléctrico

Lisardo Recio, Product Manager de Prysmian, nos ofrece un resumen de las novedades de dicha norma en relación con el vehículo eléctrico.
Prysmian VE 3
La nueva normativa supone un fuerte impulso de la infraestructura para recarga del vehículo eléctrico, según explica Prysmian.

La Directiva (UE) 2024/1275, publicada recientemente, fomenta la mejora de la eficiencia energética de los edificios y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, establece requisitos más estrictos para la infraestructura de movilidad sostenible. Lisardo Recio, Product Manager de Prysmian, nos ofrece un resumen de las novedades de dicha norma en relación con el vehículo eléctrico.

La movilidad eléctrica es un pilar muy importante de los objetivos de sostenibilidad.

El pasado 8 de mayo ha sido publicada la nueva Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la eficiencia energética de los edificios con el objeto de fomentar su mejora y la reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con el fin de lograr un parque inmobiliario de cero emisiones a más tardar en 2050.

Prysmian VE 1

La movilidad eléctrica es un pilar muy importante de los objetivos de sostenibilidad. Las diferentes normativas han ido elevando el nivel de exigencia, pero era muy insuficiente. Aparcamientos con un punto de recarga cada 40 plazas (o cada 20 para edificios de la administración) era un objetivo poco ambicioso para las pretensiones de la agenda 2030.

La nueva directiva incrementa notablemente los requisitos mínimos respecto a la situación actual, más en consonancia con los planes de sostenibilidad previstos. En el artículo 14 encontramos los requisitos en relación con la infraestructura para la movilidad sostenible.

La directiva debe ser traspuesta a las legislaciones nacionales para que esté en vigor antes del 29 de mayo de 2026.

Edificios no residenciales

 

Edificios nuevos o con renovaciones importantes

Cuando dispongan de más de cinco plazas de aparcamiento para coches, los Estados miembros velarán por que se instalen:

  • Sistemas de conducción de cables para el 100 % de las plazas.
  • Cables para al menos el 50 % de las plazas.
  • Al menos un punto de recarga para cada cinco plazas (si el edificio es de oficinas, un punto de recarga cada dos plazas).
En edificios no residenciales, la directiva exige un punto de recarga por cada cinco plazas de aparcamiento (si el edificio es de oficinas, un punto de recarga cada dos plazas).

Hasta ahora el RD 450/2022 afectaba al CTE exigiendo solamente un punto de recarga cada 20 plazas en edificios de la Administración y uno de cada 40 plazas en el resto de los edificios y sistemas de conducción de cables para el 20% de las plazas.

Edificios existentes 

Si tienen más de 20 plazas de aparcamiento para coches antes del 1 de enero de 2027 se velará por que se instalen:

  • Sistemas de conducción de cables para al menos el 50 % de las plazas.
  • Al menos un punto de recarga por cada 10 plazas.
Prysmian gru00e1fico 1
Porcentaje mínimo de elementos de instalación para edificios nuevos.

Edificios residenciales nuevos o con renovaciones importantes

Cuando dispongan de más de tres plazas de aparcamiento para coches los Estados miembros velarán por que se instalen:

  • Sistemas de conducción de cables para el 100 % de las plazas.
  • Cables para al menos el 50 % de las plazas.
  • Al menos un punto de recarga (sólo nuevos edificios).

La Directiva (UE) 2024/1275 impulsa la infraestructura sostenible en edificios.

La situación actual (RD 450/2022 → CTE) solo prescribe disponer de sistema de conducción de cables para el 100 % de las plazas.

¿Qué es renovación importante?

En el punto 22 del artículo 2 de la directiva se encuentra definido este concepto como renovación de un edificio en la que:

a) los costes totales de la renovación referentes a la envolvente del edificio o a sus instalaciones técnicas son superiores al 25 % del valor del edificio, excluido el valor del terreno en el que está construido, o

b) se renueva más del 25 % de la superficie de la envolvente del edificio.

Los Estados miembros podrán elegir entre la aplicación de la letra a) o b).

A los efectos de la consideración de renovación de importancia aplicable a lo mencionado en este artículo, el aparcamiento de coches debe estar ubicado dentro del edificio o ser adyacente y las medidas de reforma deben incluir el aparcamiento o la infraestructura eléctrica del edificio o del aparcamiento respectivamente.

Prysmian VE 2

¿Cuándo entra en vigor?

La directiva debe ser traspuesta a las legislaciones nacionales para que esté en vigor antes del 29 de mayo de 2026.

Cálculo de secciones de conductor

Muy acertadamente la directiva recoge un detalle muy relevante para dimensionar adecuadamente los cables recordando que el precableado de las canalizaciones debe estar dimensionado para permitir el uso simultáneo de los puntos de recarga a todas las plazas de aparcamiento (previstas en la canalización).

Lo hacemos extensible a cualquier tipo de cálculo de sección en una canalización susceptible de ampliar el número de circuitos que contiene. Si tenemos un sistema de conducción de cables preinstalado, y esa conducción está pensada para una cantidad de circuitos, siempre se deben dimensionar las secciones de conductor para el caso de la canalización con todos los circuitos previstos (los que se instalan y los máximos futuros). De no tenerlo en cuenta el cable estará infradimensionado y se hace especialmente crítico cuando sabemos que todos los circuitos son susceptibles de transportar la corriente máxima a la vez.

Prysmian gru00e1fico 2 x

Si, por ejemplo, tenemos un sistema de conducción de cables mediante canal protectora prevista para 20 circuitos, el coeficiente de corrección por agrupamiento es 0,4 (nos obliga a descargar el cable un 60 %), y como tal debe calcularse desde el primer circuito hasta el último. 

En dicho escenario, el cable Afumex Class 1000 V (AS) es de alta seguridad y fácil pelabilidad (sin talco ni material pulverulento). Idóneo para canalizaciones colectivas de infraestructura de recarga para vehículo eléctrico.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias