Web Analytics
Productos

Mayor seguridad y privacidad de las cerraduras inteligentes de Nuki

Con muchos enfoques y conceptos, el objetivo es garantizar que las cerraduras inteligentes sigan siendo seguras incluso en un mundo cada vez más interconectado.
Nuki seguridad
En materia de seguridad, Nuki apuesta por el cifrado de extremo a extremo, utilizando una clave secreta que solo conocen el remitente y el destinatario, junto con potentes algoritmos.

Como cada año en octubre, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (Enisa) lanza su mensaje sobre los peligros en internet, reforzando los conocimientos sobre la seguridad informática. Y desde Nuki "queremos contribuir a aumentar la confianza en la seguridad de las cerraduras inteligentes”, afirma Jürgen Pansy, cofundador y director de innovación de la compañía, "en nuestra opinión, los datos más seguros son los que no dejas escapar”. Con muchos enfoques y conceptos, el objetivo es garantizar que las cerraduras inteligentes sigan siendo seguras incluso en un mundo cada vez más interconectado.

Seguridad y protección de los datos

La seguridad y protección de los datos han sido valores en Nuki desde el desarrollo del primer prototipo. Por ello, desde la primera generación, no es necesaria una cuenta de usuario obligatoria, a excepción de la Nuki Box, con lo que los datos no se almacenan en los servidores de Nuki. Esto se aplica tanto al uso local a través de Bluetooth como al acceso remoto, en ambos casos los datos personales y relevantes para la seguridad solo se almacenan localmente en los dispositivos finales y no en los servidores de Nuki. La única excepción es la Nuki Web, un servicio en la nube cuyos datos se almacenan temporalmente en los servidores de Nuki. La activación del servicio es opcional y, en algunos casos, muy práctica, sirviendo para el control de los dispositivos desde el PC o Portátil o a través de Google Home o Alexa de Amazon.

No solo durante el Mes de la Ciberseguridad, el fabricante de cerraduras inteligentes aboga por la protección de los datos de sus usuarios.

En materia de seguridad, la empresa austriaca apuesta por el cifrado de extremo a extremo, utilizando una clave secreta que solo conocen el remitente y el destinatario, junto con potentes algoritmos que garantizan que las escuchas o la copia y reproducción de comandos de bloqueo de la cerradura inteligente sean imposibles.

Nuki ha certificado sus cerraduras inteligentes como ‘Producto IOT seguro’ por el instituto independiente AV-TEST, lo que demuestra el alto nivel de seguridad constante comprobado por organizaciones independientes y externas.

La importancia de las actualizaciones

Los riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad están sujetos a rápidos cambios. Es aquí donde entra en juego una ventaja significativa de las cerraduras inteligentes, la opción de llevar a cabo actualizaciones de seguridad a través de una conexión en línea. Los usuarios reciben actualizaciones automáticas y pueden mantener las funciones de seguridad siempre al día con la última tecnología. De este modo, se pueden cerrar brechas de seguridad y evitar nuevas amenazas de forma fiable.

A diferencia de otros proveedores, los servidores de Nuki no almacenan los datos personales relevantes para la seguridad.

“Nuestras cerraduras inteligentes son una solución moderna y segura gracias a sus actualizaciones periódicas, mediante las cuales se adaptan continuamente a los nuevos requisitos de seguridad y ofrecen así una protección fiable”, comenta Jürgen Pansy.

Enfrentarse a las posibles vulnerabilidades de seguridad

Nuki es uno de los pocos fabricantes de cerraduras inteligentes que ha divulgado la mayoría de sus APIs, lo que permite comprobar la arquitectura de seguridad de su cerradura y descartar vulnerabilidades. Esta transparencia garantiza que las tecnologías utilizadas cumplan las normas de seguridad vigentes y protejan contra posibles ataques.

La divulgación responsable y los programas de recompensas por fallos son otros elementos clave de la estrategia de seguridad de Nuki. Esto da a los expertos en seguridad la oportunidad de informar de las vulnerabilidades directamente a Nuki antes de que se hagan públicas, lo que permite tomar medidas rápidamente y cerrar las brechas de seguridad. Estos programas ofrecen incentivos monetarios para encontrar y notificar vulnerabilidades y contribuyen decisivamente a la mejora continua de las medidas de seguridad.

Nuevas directivas de la UE a partir de 2025 y 2027 

Los hitos más recientes para la seguridad de los dispositivos IoT en la UE son la Ley de Ciberseguridad (CSA) y la Ley de Ciberresiliencia (CRA). Estas normativas fueron aprobadas por el Parlamento de la Unión Europea en 2023 y 2024 respectivamente. La Ley de Ciberseguridad se aplicará a partir del 1 de agosto de 2025 y la Ley de Ciberresiliencia a partir de 2027

Los hitos más recientes para la seguridad de los dispositivos IoT en la UE son la Ley de Ciberseguridad (CSA) y la Ley de Ciberresiliencia (CRA).

Ambas legislaciones pretenden garantizar que los dispositivos IoT en la UE sean más seguros y que se refuerce la confianza en esta tecnología. “En Nuki estamos orgullosos de poder decir que ya cumplimos todas las características clave de la CSA y la CRA”, concluye Jürgen Pansy.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias