Revista
Vertiv, proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, y Ballard Power Systems, especialista en el mercado de células de combustible PEM (polymer electrolyte membrane o membrana electrolítica polimérica), han alcanzado un acuerdo estratégico de alianza tecnológica enfocado al desarrollo de aplicaciones de alimentación de backup para centros de datos e infraestructuras críticas, escalables desde 200kW hasta múltiples MWs.
En esta alianza, cuyo objetivo es demostrar la viabilidad técnica y los beneficios para los clientes de soluciones de células de combustible alimentadas por hidrógeno, Vertiv ha integrado los módulos de células de combustible de Ballard con los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) Vertiv Liebert EXL S1. El resultado ha sido la creación con éxito de una prueba de concepto en las instalaciones de Vertiv en Ohio, EE.UU.
La alianza estratégica permite a ambas empresas aprovechar nuestras respectivas fortalezas para poder ofrecer soluciones de alimentación de backup basadas en células de combustible
"A medida que el uso de los datos ha ido aumentando, también se han incrementado las necesidades de alimentación y capacidad de los centros de datos a nivel global. A su vez, esto ha aumentado la necesidad de gestionar de manera efectiva el elevado consumo eléctrico y la huella de carbono de este sector. Por lo tanto, resulta esencial lograr alcanzar los objetivos de consumo neto cero", explicó Nicolas Pocard, vicepresidente de Marketing y Colaboraciones Estratégicas de Ballard. "La alianza estratégica de Ballard y Vertiv permite a ambas empresas aprovechar nuestras respectivas fortalezas para poder ofrecer soluciones de alimentación de backup basadas en células de combustible que resultan asequibles, con cero emisiones de gases de efecto invernadero y que además aportan la capacidad de escalado necesaria para cumplir con la creciente demanda de alimentación de los centros de datos actuales".
Las pruebas y validaciones iniciales han demostrado el funcionamiento con éxito de la alimentación de backup con cero emisiones de gases de efecto invernadero.
La solución Power Module H2 que Vertiv ha validado con éxito en sus instalaciones de Delaware, Ohio, está basada en componentes industriales. El sistema se basa en dos armarios de células de combustible Ballard PowerGen 200kW, que alimentan un sistema de backup plenamente funcional y descarbonizado. Asimismo, la solución comprende un completo subsistema de refrigeración, equipamiento de acondicionamiento de energía e infraestructura de almacenamiento de hidrógeno integrada mediante baterías Vertiv HPL Lithium-Ion, sistema SAI Liebert EXL S1 y el controlador de gestión de energía Vertiv DynaFlex.
La solución Power Module H2 forma parte de la solución de microrred de 1 MW del Customer Experience Center de Vertiv, el cual incluye una instalación de paneles solares fotovoltaicos 1MW AC y un sistema BESS (Battery Energy Storage System o Sistema de Almacenamiento de Energía por Baterías) Vertiv DynaFlex.
Las pruebas y validaciones iniciales han demostrado el funcionamiento con éxito de la alimentación de backup con cero emisiones de gases de efecto invernadero mediante el sistema integrado en una arquitectura de alimentación ininterrumpida.
"La adopción sin precedentes de la inteligencia artificial (IA) e informática de alto rendimiento (high-performance computing o HPC) están impulsando la necesidad de contar con soluciones de alimentación ecológicas para nuestros clientes, con una especial atención a alternativas de alimentación con cero obaja huella de carbono", manifestó Viktor Petik, vicepresidente de Soluciones de Infraestructura de Vertiv. "El éxito de esta prueba de concepto de célula de combustible producida junto con Ballard proporciona una opción viable para aquellos clientes que buscan reforzar su estrategia de centros de datos sostenibles y los que buscan evolucionar hacia un modelo preparado el futuro, en el que suministren su propia alimentación (Bring Your Own Power o BYOP)".
La solución Power Module H2 de Vertiv constituye una alternativa para cumplir con la creciente demanda energética de los centros de datos en el futuro, así como la generación de alimentación de backup con cero emisiones de gases de efecto invernadero. Este sistema prefabricado y testeado en fábrica proporciona una infraestructura de alimentación escalable y rápida de desplegar para centros de datos nuevos, además de la capacidad de reacondicionar instalaciones existentes sin necesidad de rediseñar su infraestructura eléctrica.
La solución Power Module H2 de Vertiv constituye una alternativa para cumplir con la creciente demanda energética de los centros de datos en el futuro.
Con un enfoque geográfico centrado en los mercados de Norteamérica, Europa y oportunidades seleccionadas en otras regiones, la solución Vertiv Power Module H2 ofrece numerosas ventajas para las aplicaciones de infraestructura crítica:
La solución Vertiv Power Module H2 extiende el portfolio de alimentación de Vertiv y representa una aportación innovadora al plan 'One Vertiv, One World' ('Un Vertiv, Un Mundo') presentado recientemente y que forma parte de la estrategia de negocio responsable de Vertiv, orientada a facilitar un futuro más sostenible.
Los equipos de Vertiv y Ballard mostrarán y comentarán aplicaciones de alimentación backup alimentadas por células de combustible para centros de datos e infraestructuras críticas durante Smarter E Europe 2024, la mayor alianza europea de exposiciones del sector energético, que incluye Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe. Ambas empresas estarán presentes en el área de exposición B2, stand B2 436, desde el 19 hasta el 21 de Junio.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.