Revista
Saci anuncia el lanzamiento de Saci_Eva 2.0, un sistema avanzado de gestión dinámica de potencia para la administración eficiente de cargadores de vehículos eléctricos en el marco de la transición energética hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030/50. Este innovador software está diseñado para optimizar la distribución de energía en estaciones de carga, permitiendo la integración de cargadores de diversas marcas en una misma instalación.
Saci_Eva 2.0 destaca por su gestión dinámica de la potencia (DLM), que utiliza un algoritmo inteligente para ajustar automáticamente la potencia asignada a cada cargador en tiempo real, teniendo en cuenta la demanda, disponibilidad de energía y prioridades de carga. Además, maximiza el autoconsumo al utilizar excedentes de energía fotovoltaica, promoviendo el uso de energía renovable; también es capaz de trabajar con energía verde 100%, alineándose con los objetivos de sostenibilidad.
Maximiza el autoconsumo al utilizar excedentes de energía fotovoltaica, promoviendo el uso de energía renovable.
El sistema también permite configurar hasta cuatro niveles de prioridades de carga (VIP Charging), adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario y de la propia instalación. Saci_Eva 2.0 es compatible con cargadores de cualquier marca y modelo gracias al Protocolo de Punto de Carga Abierto (OCPP), facilitando una gestión centralizada eficiente.
Operando en modo local, Saci_Eva 2.0 ofrece fiabilidad, robustez y una mayor ciberseguridad, manteniendo el control interno sin depender de servicios externos. Esta característica asegura que todas las decisiones y gestiones energéticas se realicen internamente, protegiendo la integridad del sistema. Además, se integra perfectamente con la infraestructura eléctrica existente y puede gestionarse a través de su intuitiva interfaz web, Eva Dashboard.
La aplicación gestiona hasta 100 cargadores desde un mismo software, garantizando una distribución óptima de la energía y mejorando la eficiencia operativa.
Saci_Eva 2.0 es idóneo para ámbitos como electrolineras, industria o parkings públicos que cuenten en sus instalaciones con cargadores de vehículos eléctricos, ya que la aplicación gestiona hasta 100 cargadores desde un mismo software, garantizando una distribución óptima de la energía y mejorando la eficiencia operativa. "Con este lanzamiento, Saci reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético", afirman desde la compañía.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.