Revista
Fenie, la federación nacional de empresarios de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, se ha reunido con la Secretaría General de Telecomunicaciones, con el objetivo de mostrar y compartir propuestas que mejoren y regulen las instalaciones de telecomunicaciones en los edificios.
Durante la reunión, Fenie expuso las líneas de trabajo en el ámbito de las instalaciones de telecomunicaciones en las que actualmente está trabajando y compartió el documento que se ha desarrollado desde la federación en el que se detalla los requisitos reglamentarios para el mantenimiento e inspección de estas instalaciones, para el que solicitó apoyo institucional.
La federación compartió el documento con los requisitos reglamentarios para el mantenimiento e inspección de estas instalaciones para el que solicitó apoyo institucional.
Además, Fenie subrayó la importancia del registro de los boletines de la instalación de telecomunicaciones como medida fundamental para minimizar la competencia desleal, que garantice que las actuaciones en instalaciones de telecomunicaciones, en todo caso, son realizadas por empresas instaladoras registradas siguiendo los estándares técnicos establecidos. Dicha implementación del registro podría realizarse fácilmente, dado que el Ministerio ya dispone de una plataforma para este fin, permitiendo así, que la administración obtuviera información detallada sobre la antigüedad y el estado de las instalaciones de telecomunicaciones de nuestro país, facilitando la creación de políticas públicas que impulsen la digitalización, especialmente en áreas que más lo necesiten.
La federación también planteó la necesidad de colaboración en otros ámbitos como, el desarrollo de normas específicas para diferentes tipos de infraestructuras de telecomunicaciones, incluyendo sistemas de accesos, portería y videoporteria y sistemas de vigilancia.
También propuso establecer canales profesionales entre operadores de telecomunicaciones y empresas instaladoras para una mejor gestión de las redes en las fachadas y el interior de los edificios afectados durante su rehabilitación; o bien en actualizar las tipologías de actividades del Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicación para adaptarlas a los avances tecnológicos de los últimos años, como la sensorización de edificios y el nodo IoT, y desarrollar reglamentación técnica que establezca estándares que integren estas tecnológicas en la sociedad.
El Ministerio se comprometió a analizar las propuestas de Fenie y priorizar aquellas que respondan a las demandas del sector y que puedan tener un impacto positivo en el proceso de digitalización de la sociedad, explican desde Fenie.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.