Web Analytics
Productos

Novedades de Rittal y Eplan para la integración de procesos, en la BIEHM 2024

Rittal también mostrará los últimos lanzamientos de sus líneas de negocio de climatización para armarios eléctricos, distribución de corriente e infraestructuras TI.
Rittal Eplan BIEHM 1
Eplan y Rittal demuestran cómo se traslada actualmente el “historial de vida” de las instalaciones de control y distribución en la nube con 'Rittal ePocket', el portadocumentos digital.

La edición de este año de la la Bienal Internacional de la Máquina-Herramienta, centrada en el smart manufacturing, se posiciona como un importante evento para profesionales del sector, ofreciendo un espacio para la interacción y el descubrimiento de las últimas tendencias y oportunidades de negocio en la industria de la fabricación.

En la 32ª edición de la BIEMH, que tendrá lugar en Bilbao del 3 al 7 de junio, Rittal y Eplan presentarán sus últimas novedades para conseguir una integración de procesos de élite entre los departamentos de ingeniería y fabricación. Además, Rittal mostrará a los visitantes los lanzamientos más recientes de sus líneas de negocio de climatización para armarios eléctricos, distribución de corriente e infraestructuras TI.

Mostrarán en la feria sus últimos lanzamientos en digitalización, climatización eficiente y automatización industrial.

"El sector se encuentra en pleno proceso de transformación digital mientras, al mismo tiempo, debe cumplir con los requisitos para lograr una mayor sostenibilidad. Una tarea de gran envergadura que debe abordarse con una cifra cada vez menor de profesionales especializados.", aseguran los responsables de las compañías. Para las dos empresas del Friedhelm Loh Group, la clave radica en optimizar e industrializar los procesos a lo largo de la cadena de valor.

Rittal Eplan BIEHm 0

Flujos de trabajo digitales en todas las fases de un proyecto

Rittal y Eplan ofrecen también soporte a sus clientes en la fase de diseño y en la operación de las instalaciones con soluciones digitales, tecnología de sistemas y soluciones de automatización. De esta forma, los fabricantes de instalaciones de control y distribución se benefician de flujos de trabajo integrados en toda la cadena de valor, desde la ingeniería, la fabricación y la puesta en marcha hasta el funcionamiento de las plantas. 

Las dos firmas alemanas presentarán las soluciones de integración que proporciona la cadena de valor en la fabricación de cuadros eléctricos.

Las empresas están demostrando cómo se traslada actualmente el 'historial de vida' de las instalaciones de control y distribución en la nube con 'Rittal ePocket', el portadocumentos digital. Los usuarios pueden acceder fácilmente a la documentación de la instalación, incluido el gemelo digital, a través de un código QR en el armario de distribución. En el caso de averías o modificaciones, el personal responsable de las instalaciones y el personal encargado del mantenimiento tienen total transparencia y pueden acceder de manera rápida a los datos y tomar decisiones más precisas de manera más rápida.

Automatización y optimización de procesos de trabajo 

Las dos firmas alemanas presentarán las soluciones de integración que proporciona la cadena de valor en la fabricación de cuadros eléctricos. Los visitantes podrán ver en directo la “Wiring Solution”, que combina el 'Smart Wiring' de Eplan (un asistente virtual para el montaje manual del cableado) con la 'wire station' de Rittal (estación de trabajo ergonómica con ajuste eléctrico de la altura para uso móvil en el taller) y otras soluciones. La combinación de las soluciones de ambas empresas favorece la creación de procesos totalmente digitales y eficientes, que permiten reducir los tiempos de preparación de un cuadro eléctrico.

Rittal Eplan BIEHM 3
Los nuevos ventiladores con filtro pueden contrarrestar activamente un aumento imprevisto de la temperatura mediante una función de refrigeración de emergencia.

Soluciones inteligentes y eficientes para la climatización de armarios

Durante la feria, Rittal presentará la nueva gama de ventiladores con filtro Blue e+, que cuentan con una función de refrigeración de emergencia y muchas otras características innovadoras orientadas a una climatización inteligente

Además, incorporan de serie los filtros plisados que permiten un aumento del 40% del caudal de aire, tienen el doble de capacidad de retención de partículas que la versión anterior y que aumentan considerablemente los intervalos de mantenimiento.
 

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias