Revista
Fenie, la federación nacional de empresarios de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, organiza la segunda edición de sus jornadas on line, en este caso para hablar sobre la 'Divulgación de la seguridad industrial, garantía de éxito del proceso de electrificación' el 23 de mayo.
En una sociedad donde el proceso de electrificación se encuentra en auge, teniendo en cuenta, además, el deterioro progresivo del parque edificatorio en España, es importante aumentar considerablemente las revisiones a las viviendas o locales de los usuarios que garanticen la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones. Y este es uno de los objetivos de esta jornada, promover la seguridad en el marco del proceso de electrificación, haciendo hincapié en la importancia del cumplimiento de las obligaciones reglamentarias mediante los contratos de mantenimiento.
Durante la jornada se llevará a cabo tres mesas debate: el manual de usuario de las instalaciones eléctricas: una herramienta esencial para la seguridad ciudadana; el contrato de mantenimiento: beneficios para el sector y la sociedad; y la seguridad industrial desde la perspectiva de la agenda política.
El evento reunirá a representantes del Ministerio de Industria, expertos del sector y miembros de grupos parlamentarios con el objetivo de abordar aspectos fundamentales relacionados con la seguridad de las instalaciones.
El evento reunirá a representantes del Ministerio de Industria, expertos del sector y miembros de grupos parlamentarios.
Además, participará en la clausura Manuel García, director general de la Dirección General de Política Energética y Minas.
La jornada se retransmitirá en directo de manera on line, a través del canal de Youtube de la federación y los participantes de la jornada estarán de manera física en un mismo espacio.
Todos aquellos interesados en asistir a la jornada 'Divulgación de la seguridad industrial, garantía de éxito del proceso de electrificación' el próximo 23 de mayo podrán hacerlo a través del siguiente enlace.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.