Revista
Prysmian presenta el ObserWATTorio, una plataforma pionera desarrollada en colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), que tiene como objetivo convertirse en uno de los principales portales de información y análisis sobre la transición energética en España e incorporar al mismo a todo aquel que comparta el mismo compromiso.
El ObserWATTorio Prysmian se encuentra disponible en prysmianclub.es/el-obserwattorio y tiene como propósito principal promover el conocimiento. Aspira a ser un espacio permanente de consulta sobre la evolución del sector energético en España y a servir como punto de encuentro para los actores involucrados en la transición energética.
Tiene como propósito principal promover el conocimiento y aspira a ser un espacio permanente de consulta sobre la evolución del sector energético en España.
En línea con su compromiso con la descarbonización global, la electrificación y el desarrollo sostenible, Prysmian apuesta por la difusión de conocimiento, realizando un seguimiento atento y objetivo de la evolución del cambio de modelo energético en España para impulsar el avance en la consecución de los objetivos en los horizontes 2030 y 2050.
El ObserWATTorio Prysmian se basa en tres pilares fundamentales: la monitorización de objetivos (Panel de Indicadores), el área de Conocimiento y los informes derivados del análisis de datos, los cuales se reflejan en los estudios trimestrales y en un informe anual. Su diseño accesible e intuitivo facilita el acceso a la información a todos los usuarios, tanto profesionales del sector energético como el público en general interesado en conocer y contribuir a la transformación del panorama energético nacional.
Su diseño accesible e intuitivo facilita el acceso a la información a todos los usuarios, tanto profesionales del sector energético como el público en general.
El Panel de Indicadores, denominado Monitor, ofrece una selección de los principales indicadores agrupados en tres ejes clave de la transición energética: macro-datos energéticos, generación de electricidad y electrificación de la demanda. Actualizado trimestralmente, proporciona una visión detallada de la evolución de la transición energética en España, facilitando una evaluación cualitativa periódica y un informe anual exhaustivo para analizar los avances y obstáculos.
A través del área de Conocimiento, se brinda un espacio para la reflexión y el intercambio de opiniones entre expertos y actores destacados del sector energético. Aquí, se exploran la situación actual, las perspectivas de futuro, así como los desafíos, oportunidades y planes de acción y mejora relacionados con la transición energética en España.
Cada área temática ofrece una amplia gama de contenidos adicionales, que incluyen artículos técnicos, webinars y cursos en línea. Estos recursos están diseñados para proporcionar una visión global y promover la formación en temas clave de la transición energética. Además, se llevan a cabo entrevistas con expertos en áreas clave como generación de energía renovable, electrificación de la climatización, electrificación del transporte y la movilidad, almacenamiento y flexibilidad de la demanda, edificación sostenible y rehabilitación energética de edificios.
Estas voces expertas del sector contribuyen al análisis de la situación actual, identificando riesgos y oportunidades, y ofreciendo valiosos consejos y recomendaciones de mejora. Todo ello con el objetivo de proporcionar una visión integral y completa de la monitorización de la evolución de la transición energética en España.
El ObserWATTorio Prysmian dio inicio con la '1ª Jornada de expertos: transición energética. Horizonte 2030', llevada a cabo en el año 2022. Esta jornada estuvo enfocada en el análisis de la situación de la transición energética en España y las claves para impulsarla.
En 2023 se llevó a cabo la continuación con la realización de la '2ª Jornada de expertos'. Durante este evento se realizó un balance de evolución y se identificaron los elementos que estaban frenando el despliegue de la transición energética en nuestro país. Además, en esta jornada se presentó el primer informe anual 'ObserWATTorio 2022, Balance de la transición energética en España y pronósticos para el horizonte 2030'.
El informe anual del ObserWATTorio Prysmian, que será emitido nuevamente en 2024, ofrecerá una actualización de la evolución de la transición energética en España hasta la fecha.
El informe anual del ObserWATTorio Prysmian, que será emitido nuevamente en 2024, ofrecerá una actualización de la evolución de la transición energética en España hasta la fecha. Este informe no solo analizará los avances y desafíos del último año, sino que también presentará una comparativa con el panorama energético anterior, destacando las tendencias emergentes y los cambios más significativos. Con datos actualizados y análisis expertos, el informe del 2024 proporcionará una visión integral de la transformación del sector energético español, sirviendo como herramienta de gran valor para comprender su desarrollo y guiar futuras decisiones en este ámbito.
Este proyecto se alinea con la apuesta del grupo por la innovación, la inversión en I+D y su compromiso continuo con la transformación digital, fortaleciendo así su papel como actor clave en la construcción de un futuro más sostenible.
El ObserWATTorio Prysmian es un proyecto desarrollado por Prysmian con la participación de Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en la investigación, seguimiento, evolución y comprensión de los indicadores. Su lanzamiento representa un hito significativo en los esfuerzos de Prysmian Group y la Universidad Politécnica de Cataluña por impulsar la transición energética en España.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.