Web Analytics
Barométro energético elaborado por AEGE
Actualidad sectorial

Perspectivas del mercado eléctrico: estudio de costes y tendencias

Análisis detallado de precios energéticos europeos y su impacto en la industria electro-intensiva.
AEGE barómetro
Evolución del precio medio del mercado diario en el periodo 2015-2023, según los datos ofrecidos por AEGE.

AEGE elabora un 'Barómetro energético' que detalla la evolución del coste de la energía eléctrica, mostrando los precios del mercado eléctrico spot y a plazo, tanto nacional como de los principales mercados eléctricos europeos, así como la evolución del precio de otros segmentos relevantes en la factura eléctrica final pagada por los consumidores industriales, como los servicios de ajuste, los pagos por capacidad y el servicio de interrumpibilidad.

Para la industria electro-intensiva los precios de la energía eléctrica son un asunto vital puesto que la electricidad llega a representar el 50% de sus costes de producción.

Además, ofrece los precios de los principales commodities del sector energético, como el precio del barril de Brent, del carbón API#2, del mercado de gas natural de referencia en Europa (TTF) o de los derechos de emisión de CO2, todos ellos componentes que influyen en mayor o menor medida en el precio final del mercado eléctrico. Desde el 15 de junio, en España, se consideran las compensaciones del ajuste de gas, aprobado por el RDL 10/2022 y su impacto en el precio total del mercado, tanto a nivel mensual como anual.

Para la industria electro-intensiva, industria de los productos básicos, los precios de la energía eléctrica son un asunto vital puesto que la electricidad llega a representar el 50% de sus costes de producción.

AEGE baru00f3metro 2
Evolución mensual del mercado diario (período 2019-2023). 

Actualización del barómetro

Con respecto a la presente actualización del barómetro correspondiente al mes de diciembre de 2023, en relación con el mercado eléctrico español se destaca lo siguiente:

  • El precio medio del mercado diario del mes de diciembre ha sido de 73,76 euros/MWh, un 23,9% inferior al precio medio de diciembre de 2022. Este precio ha sido un 2,8% superior al de Alemania y un 2,9% superior al de Francia. Con respecto a noviembre de 2023, el precio medio de diciembre ha sido un 18,5% superior.

 

  • Considerando la evolución del mercado diario en 2023 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español es de 87,3 euros/MWh, un 47,9 % menor que el de 2022, un 8,7% más barato que el del mercado alemán y un 10,3% más barato que el mercado francés. Es de destacar que la gran industria de Francia y Alemania compra su electricidad con contratos más competitivos que el precio de sus mercados eléctricos. Así, en Francia disfrutan de la tarifa Arenh, a 42 euros/MWh.

 

  • El RDL 10/2022 en España estableció un tope al precio del gas utilizado por las centrales térmicas. La diferencia hasta el precio del gas, fijado en Mibgas, tiene que ser financiado por los consumidores que están expuestos al precio del mercado diario de OMIE. Así, desde el 1 al 31 de diciembre de 2023, la compensación media diaria por ajuste del gas fue de 0,00 euros/MWh, debido a que el precio del gas natural en el mercado ha sido inferior al precio de referencia para el cálculo de la compensación de este mes (65,0 euros/MWh).

 

  • La cotización del futuro para 2024 del mercado eléctrico español a 31 de diciembre ha sido de 80,4 euros/MWh, un 11,1 % más barato que hace un mes, y un 13,55 % inferior a la cotización del mercado alemán.

 

  • En estos doce meses del año 2023, los precios eléctricos del mercado alemán y francés han sido superiores a los de nuestro mercado. Sin embargo, para la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su estatuto, y las compensaciones del ajuste de gas, se estima un precio a fin de año en España de 93,14 euros/MWh, más del doble que el precio francés, que es de 41,76 euros/MWh. Esta comparativa de precios se puede ver en el barómetro. 

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias