Revista
Feria Valencia y el Clúster Energía de la Comunidad Valenciana, CECV, han presentado la celebración de dos certámenes que fusionan los conceptos ecológico y energético en una única cita: la primera edición de Energy Global Expo & Congress (EGEC), la feria de energías y transición energética, impulsado por el Clúster de la Energía de la Comunidad Valenciana, y la 20ª de Ecofira, feria internacional de las soluciones medioambientales.
La cita, que abrirá sus puertas en Feria Valencia del 14 al 16 de noviembre, cuenta ya con más de 130 firmas participantes que presentarán sus soluciones para paliar la crisis energética y acelerar la transición ecológica. Las sinergias entre expositores y visitantes de ambos certámenes hacen de esta convocatoria un evento esencial para todos los profesionales involucrados en el proceso de la transición energética y ecológica.
El evento ha contado con la participación de los presidentes de ambos certámenes, Jorge Tejedo por Ecofira y Ricardo Romaguera, presidente del Clúster Energía de la Comunidad Valenciana y de Egec, así como con Manuel Arguelles, director general de Energía y Minas de la Generalitat Valenciana, que ha concluido el acto diciendo que "la Comunidad Valenciana ocupa un lugar destacado en el escenario mundial del sector energético, y no podemos permitirnos quedarnos atrás. En este contexto, desde la Generalitat, reiteramos nuestro firme compromiso de fomentar y respaldar eventos tan necesarios como Egec y Ecofira”.
Un total de diez startups mostrarán sus proyectos más innovadores en el ámbito energético y ecológico.
Otra de las novedades expositivas que se han anunciado esta mañana es la participación de diez startups que expondrán sus proyectos más innovadores en el ámbito energético y ecológico gracias a la iniciativa puesta en marcha por Feria Valencia y Startup Valencia. Las empresas emergentes son @cerianshower, @crowmie, Nespra IoT, @hobeen_es, MyEnergyMap, @solartek_co, @gaia.charge, @enerlind_official, Derectio y @nastaeco, todas ellas se centran en proyectos de energía inteligente, transformación ecológica, nueva movilidad, eficiencia energética, economía circular y tecnologías aplicadas a la gestión de residuos.
Además de conocer de primera mano las últimas novedades, innovaciones, avances y tendencias del sector en su oferta expositiva, Egec y Ecofira han programado un interesante programa de conferencias, mesas redondas y jornadas técnicas impartidas por expertos, donde el visitante podrá obtener una visión global del presente y futuro del sector.
Más de un centenar de ponentes de primer nivel serán los verdaderos protagonistas de la transición ecológica durante el congreso que el Clúster de la Energía ha organizado en el espacio congresual de EGEC. El congreso se celebrará durante los tres días de feria e incluye 31 sesiones temáticas de las cuales 19 son mesas de debate de 40 minutos y 13 sesiones magistrales individuales de media hora.
El Congreso de Egec reúne a 100 ponentes de primer nivel que participarán en 32 sesiones temáticas.
Durante estas sesiones, se abordarán una serie de temas fundamentales en el panorama energético actual. Entre ellos se incluyen cuestiones relacionadas con el autoconsumo, el almacenamiento de energía, las opciones de financiación y su impacto en la fiscalidad, así como la convergencia de la energía y el sector primario agrovoltaico. Además, se expondrán conceptos clave como las comunidades energéticas y la producción de biogás, o el aspecto clave de la digitalización en la transición energética.
También será interesante conocer la opinión de los expertos en cuestiones como los avances en la descarbonización o la integración de la energía renovable en la movilidad, así como un asistir al análisis detallado de las distintas realidades del sector energético en España en una mesa que contará con directores generales de cuatro comunidades autónomas. Además, se explorarán las perspectivas futuras en las redes energéticas con las ponencias de eurodiputados especializados en la materia, el papel de los clústeres de energía en la transacción energética en una ponencia en la que intervendrán presidentes de clústeres de toda España. Otro tema a analizar será cómo gestionar en el futuro más inmediato el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de activos energéticos. En definitiva, un congreso que promete ofrecer una visión integral del futuro energético.
Ricardo Romaguera, presidente del Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana, ha sido el encargado de presentar esta cita congresual. Para Romaguera, una feria así “es una necesidad que nos sitúa en el futuro" pero, además, ha puntualizado que "hemos sido capaces de desarrollar un evento de primer nivel donde se analizarán los cambios clave de la energía y será en la Comunidad Valencia".
El Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana ha organizado con Ivace una plataforma digital B2B para encuentros presenciales y telemáticos durante el certamen.
El certamen también contará con una importante zona de networking en la que se combinarán reuniones presenciales y telemáticas. Con el objetivo de potenciar estos encuentros B2B, la dirección del Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana ha preparado una plataforma digital junto a Ivace en la que ya hay inscritos muchos profesionales interesados en mantener algún encuentro de trabajo durante la celebración e Egec.
Por su parte, Ecofira. junto a la red de institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana, Redit, celebrará la jornada profesional 'Sostenibilidad ambiental: más allá de la recogida, el transporte y el tratamiento de residuos' donde expertos de la industria y en el conocimiento analizarán la situación actual y las problemáticas en el ámbito de la sostenibilidad ambiental, así como los programas de financiación y las tecnologías disponibles que hacen posible un cambio significativo en el programa medioambiental. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a los actores clave que pueden acompañar a las empresas en este crucial proceso.
El I+D+i en la sostenibilidad ambiental y sus programas de financiación, y las tecnologías para la sostenibilidad en el ámbito industrial serán otros de los temas que se abordarán durante la jornada organizada por el Redit, el primer día del certamen. El programa de conferencias continuará el miércoles y jueves con temas como el biogás; el reciclaje químico de plástico; la nueva ley obligatoria de recogidas del textil, así como el acto de entrega de los certificados Capec de seguridad alimentaria.
La Gala de la Energía y la celebración de la 20ª edición de Ecofira completan el programa de actividades.
Jorge Tejedo, presidente de Ecofira, ha expresado su agradecimiento a Cámara Valencia por su apoyo al certamen desde sus inicios, “que ha sido fundamental para su crecimiento”. En relación al programa congresual de Ecofira, ha puntualizado que han querido ser unas jornadas “reivindicativas y prescriptoras, que permitan a la Comunidad Valenciana ser autosuficientes, que ahora mismo no lo somos, así como impulsar la valoración energética”.
Al finalizar la segunda jornada del certamen, el 15 de noviembre, EGEC celebrará la Gala de las Energías, una noche muy especial en la que ocho empresas recibirán un merecido reconocimiento. Estos galardones premiarán las iniciativas con compromiso social y trayectoria.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.