Web Analytics
Actualidad sectorial

Prysmian Group entrega 250 lámparas solares a una escuela de Tanzania

Los asistentes al evento compartieron con la compañía el anuncio de la donación a la ONG Little Sun para su entrega a una escuela Masai.
Prysmian Tanzania 1
La escuela seleccionada para recibir las 250 lámparas solares de Prysmian Group está situada en la región de Arusha en Tanzania, que carece de acceso a la red eléctrica.

Prysmian Group, en colaboración con la ONG Little Sun, ha entregado 250 lámparas solares a estudiantes de primaria de las escuelas de la región de Arusha, en el norte de Tanzania. 

Sigue así el viaje iniciado en el marco de la celebración de los 50 años de la tecnología Afumex donde se realizó la acción de crear e iluminar el claim de la campaña, 'Afumex es vida', con 250 lámparas solares Little Sun. Esta acción requirió la participación activa de todos los asistentes al evento y compartieron con Prysmian Group el anuncio de la donación de estas a la ONG Little Sun para su entrega a una escuela Masai en Tanzania.

Las 250 lámparas solares formaron parte de una acción realizada en el marco de la celebración de los 50 años de tecnología Afumex en colaboración con la ONG Little Sun.

Durante estos meses la fundación ha organizado su envio y distribución y ya han sido entregadas a 250 estudiantes de la escuela de primaria Lerang’wa situada en el distrito de Longido en Tanzania, cerca de la frontera con Kenia, enclavada en la base del monte Kilimanjaro.

La selección de la escuela en la región de Arusha 

La escuela receptora de las 250 lámparas solares se seleccionó por su ubicación, situada en la región de Arusha, una zona donde los niños viven en comunidades sin acceso a la red eléctrica

Por su ubicación geográfica esta zona de Arusha, en el norte de Tanzania, tiene casi 12 horas diarias de oscuridad, en todas las estaciones del año, y carece de acceso a la red eléctrica. Como resultado, los estudiantes se encuentran con un tiempo de estudio limitado a medida que se desvanece la luz del día. Las familias que pueden permitírselo recurren a antorchas, velas o lámparas de queroseno que funcionan con baterías para iluminarse durante las horas de la noche. Sin embargo, aquellos que no pueden asumir el gasto queman sandalias de goma para crear luz o pasan las noches en la oscuridad.

Los niños que leen bajo la tenue luz de lámparas de queroseno o goma quemada están expuestos a vapores nocivos y tóxicos. En consecuencia, sufren problemas como irritación ocular, tos persistente e incluso enfermedades respiratorias graves. Estos problemas de salud reducen significativamente sus horas de estudio, lo que hace que les sea difícil completar las tareas.

Existe una necesidad apremiante de que los estudiantes y sus familias tengan acceso a iluminación segura durante las horas nocturnas.

Esto subraya la importancia de proporcionar iluminación segura para los estudiantes y sus familias durante las horas nocturnas, aumentar el acceso global a la energía limpia y promover la igualdad energética.

Educación en energía solar

La distribución de las lámparas solares reunió a educadores y estudiantes de secundaria para una sesión de formación centrada en las energías renovables y el cambio climático.

Prysmian Tanzania 3

Más allá de la acción de la entrega de las lámparas solares a los estudiantes de primaria, el objetivo se extiende en la formación a profesores y estudiantes de secundaria sobre energías renovables y cambio climático mediante el uso de un libro infantil ilustrado elaborado por Little Sun. La historia, presentada en kiswahili, sigue el viaje de una niña masai que recibe una lámpara Little Sun Original en su escuela. Como parte integral de esta capacitación, los niños también tuvieron la oportunidad de ver la caricatura de Ubongo producida localmente titulada 'Power it Clean' en un televisor alimentado por energía solar dentro de su aula.

Estas sesiones tuvieron un éxito rotundo y los estudiantes mostraron una participación activa. Además, la sesión ayudó a aumentar la conciencia sobre la deforestación, una preocupación apremiante en la región de Arusha. Se animó a los estudiantes a compartir el conocimiento que adquirieron con sus padres y se los motivó a convertirse en defensores tanto de la energía renovable como de la preservación del medio ambiente.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias