Web Analytics
Productos

Gama renovada de contadores de energía de Saci para vehículo eléctrico

Los nuevos M1DL3-MID y M1DL3T-MID presentan características destacadas en el sector de la energía.
SACI contador
Saci ha desarrollado una solución para controlar la instalación energética a través del contador M1DL3-MID.

Saci, Construcciones Industriales, presenta sus nuevos contadores M1DL3-MID y M1DL3T-MID, ambos con mejoras de sus anteriores versiones, ofreciendo características destacadas en el sector de la energía.

Los costes energéticos son una de las mayores preocupaciones en todas las instalaciones residenciales, terciarias e industriales. Un factor determinante que animó a Saci a diseñar una solución para controlar la instalación energética a través del contador M1DL3-MID. Un equipo monofásico, con comunicación RS 485, montaje en raíl DIN y para uso en interior.

El equipo actúa como contador de energía y mide los parámetros de una red monofásica de baja tensión. Dispone de comunicación RS 485. En su versión M1DL3T-MID, ofrece tarifas con discriminación horaria. El contador monofásico M1DL3-MID cuenta con una pantalla LCD, con tornillo y protocolo Modbus RTU, además es directo y autoalimentado. Las dimensiones son 18 x 72 x 90 mm. La carcasa está fabricada en PBT y PC.

Los costes energéticos son una de las mayores preocupaciones en todas las instalaciones residenciales, terciarias e industriales.

El M1DL3-MID está diseñado y fabricado para ambientes mecánicos M1 y electromagnéticos E2, de acuerdo con la directiva 2014/32/EU, y cumple con las normas EN 50470-1/3 con clase de precisión B para energía activa y clase 2 para energía reactiva. Además, ofrece alternativas como analizador, midiendo los diversos parámetros de un sistema monofásico. Los valores medidos se pueden ver en display, o ser transmitidos a través del puerto RS 485 con protocolo Modbus RTU.

El equipo actúa como contador de energía y mide los parámetros de una red monofásica de baja tensión. 

La actualización de la serie M1DL3 de contadores directos implica también su adaptación a la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico. En un momento como el actual, donde el despliegue de la movilidad eléctrica es imparable, cobra importancia la instalación de contadores como los desarrollados por Saci. 

El mercado tiene ya una tecnología madura, que da señales adecuada de los precios y ofrece numerosas posibilidades de carga de los vehículos a los usuarios, y tal como reflejan los planes del gobierno, el objetivo para 2023 es tener disponibles 100.000 puntos de recarga públicos que se sumarán a los miles que ya están operativos por toda España. 

El objetivo a futuro será flexibilizar la red eléctrica con los vehículos eléctricos ofreciendo ingresos adicionales mediante el pago por disponibilidad.

Certificado MID

El presente del mercado, preocupado por la eficiencia y el ahorro energético, junto al despliegue del vehículo eléctrico, justifican el desarrollo y actualización del contador monofásico directo de Saci, que cuenta con el certificado MID. MID es una directiva de la Unión Europea, que tiene por objeto armonizar muchos aspectos de la metrología legal en todos los estados miembros de la UE. 

Su principio más importante es que aquellos contadores que reciban una aprobación MID se puedan utilizar en todos los países miembros de la unión.

Aquellos contadores de energía utilizados para facturación deberán disponer de certificación MID. De esta forma se asegura la calidad de los contadores al haber sido necesario un control por un organismo notificado que lo justifica. 

Las nuevas soluciones de Saci abordan el reto del suministro energético y la eficiencia en el consumo desde una perspectiva tecnológica, innovadora, que facilita la transición energética hacia un futuro más flexible, conectado, y descarbonizado.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias