Revista
Una programación sencilla, fácil conexión y transferencia automática de datos son algunas de las ventajas que aporta el contador de energía con comunicación wifi modelo M2DWIFI-2 de Saci con el fin de optimizar el sistema de gestión de edificios. Así, se pueden usar los datos recopilados para comparar los niveles de consumo energético, y analizar costos adicionales con el foco puesto en diseñar medidas que faciliten el ahorro de energía.
Saci ha desarrollado el contador M2DWIFI-2 poniendo el foco en la importancia de controlar y analizar los consumos energéticos, dando soporte con su tecnología a empresas de servicios energéticos, campings, apartamentos turísticos o al usuario final entre otros. Combina analizador de redes con contador de energía, y permite ajustar los parámetros energéticos de acuerdo a las características del contrato, según mercado libre o regulado para conocer el coste de la factura.
Permite la identificación de áreas con excesos de consumo y reducción de costes.
Este equipo, diseñado por el fabricante madrileño, permite la telemedida y control de los consumos energéticos en tiempo real, añadiendo la ventaja del modo prepago con gestión de recargas vía web o app a través de smartphones, tablets, etcétera.
Diseñado para carril DIN (solo ocupa dos módulos), es capaz de transmitir los datos a través de wifi o RS485, integrable en plataformas de terceros de forma gratuita, código abierto, almacenamiento Cloud de datos, etcétera, son algunas de las características más destacables del M2DWIFI-2.
Una de sus características más llamativas es la gestión remota del cuadro eléctrico, a través de la cual se puede programar la activación del equipo así como su desactivación automática al alcanzar un límite de consumo establecido.
Entre otros aspectos técnicos, el contador de energía tiene un poder de corte nominal de 63A, alarmas configurables y capacidad de generación de informes. Desarrollado para una intensidad nominal de 5 (60)A y tensión nominal 165-265V en corriente alterna, es un equipo autoalimentado con interruptor para corte remoto de suministro eléctrico.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.