Web Analytics
Actualidad sectorial

​Prysmian ofrece ‘Eco Cable’, primera etiqueta verde de la industria del cable

Basada en criterios de sostenibilidad y con objetivos transparentes y cuantificables.
Prysmian Eco Cable
Prysmian Group ya ha certificado como ‘Eco Cable’ un tercio del total de su portafolio y la mitad de las referencias dirigidas al segmento de construcción e infraestructuras.

‘Eco Cable’' es la primera etiqueta verde de la industria del cable lanzada por Prysmian Group, basada en criterios de sostenibilidad y con objetivos transparentes y cuantificables. Se trata de una iniciativa que ilustra la autoexigencia y el compromiso de la compañía en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, aportando una completa trazabilidad del impacto medioambiental de su portafolio.

Autoexigencia en seis  criterios de evaluación

'Eco Cable' permite calificar bajo seis criterios de evaluación el grado de contribución de los cables en la misión de reducir los efectos sobre el cambio climático. Es un paso más dentro del objetivo Net Zero de la compañía, para poner freno al calentamiento global y conseguir la neutralidad de emisiones en los procesos productivos en el horizonte de 2040. Y abre así el camino para que toda la industria del cable se sume a los sistemas de etiquetado ecológico o verde, que ya son habituales en otras actividades.

La etiqueta se basa en la medición de seis criterios de sostenibilidad objetivos, transparentes y medibles acerca del impacto de sus cables en el medio ambiente.

Prysmian Group ha sometido a autoevaluación toda su gama de productos a través de seis criterios: cálculo de la huella de carbono y emisiones de gases de efecto invernadero durante todo el ciclo de fabricación de los cables; ausencia de componentes peligrosos para las personas y el medio ambiente; reciclabilidad y circularidad de los componentes del cable; uso de materiales reciclados como materia prima; beneficios ambientales; eficiencia en la transmisión de energía.

El sello

El lanzamiento de la etiqueta verde ‘Eco Cable’ va acompañada de una campaña para dar a conocer el sello identificativo que acredita que el producto cumple positivamente con los baremos establecidos en los seis criterios de evaluación. 

Un sello identificativo que se encontrará en el empaquetado de los productos y en toda la documentación técnica, pudiendo solicitar el certificado que así lo acredita.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias