Revista
En la actualidad, la energía solar fotovoltaica es uno de los sectores con mayor crecimiento y desarrollo. Engel Solar, especialista en instalaciones fotovoltaicas en España, hace balance y da las claves del mercado que explican el boom que este sector está viviendo en 2023.
España es el país europeo con más horas de radiación solar al año, unas 2.500 anuales. Con estas características de telón de fondo, la escalada de precios de la energía y la llegada de los fondos Next Generation están siendo las palancas que impulsan el rápido crecimiento del sector en España, tanto en el lado de la oferta, con la llegada de nuevas empresas, como en el de la demanda.
Después del boom del pasado verano, los hogares que instalaron se han convertido en prescriptores entre sus vecinos. Se ha producido un 'efecto llamada' y el autoconsumo se está popularizando rápidamente por el 'boca-oreja'. Empresas como Engel Solar han detectado esta tendencia, debido a la cual no es extraño que en ocasiones un mismo comercial gestione los proyectos de diversos vecinos del mismo barrio o urbanización, todo un colectivo que se ha generado a partir de la satisfacción de un primer cliente en la zona.
El autoconsumo se acabará de popularizar entre los hogares españoles al ser más accesible y eficiente y por el efecto 'llamada'.
En el lado de la oferta, cada vez son más las empresas que se dedican a la producción, instalación y venta de productos y servicios relacionados con esta tecnología, lo que ha generado una competencia cada vez mayor en el mercado. También hay un boom de productos, que cada vez son más variados, eficientes y accesibles a los hogares de clase media y pymes.
“Al igual que ocurrió en su momento con las telecomunicaciones, en el futuro se espera que la competencia en el sector de la energía solar fotovoltaica se reduzca y se consoliden unas pocas empresas, aquellas que logren integrar servicios, ofrezcan acompañamiento a sus clientes con delegaciones territoriales y destaquen por su eficiencia y calidad”, explica Josep Maria Albert, CCO de Engel Solar.
Se prevé que en 2023 haya un incremento en las innovaciones en este ámbito, desde productos más eficientes e inteligentes hasta servicios adicionales como la domótica inteligente y la integración de la electromovilidad en el consumo del hogar.
La escalada de precios de la energía y la llegada de los Fondos Next Generation son dos palancas que impulsan el rápido crecimiento del sector en España.
Por lo que, a medida que haya un aumento del universo de productos, se ofrecerá un servicio cada vez más global e integrador al cliente. En esta línea, la interrelación de servicios será clave. Para ello, las empresas de energía renovable deberán actuar como consultores energéticos que acompañen al cliente en su camino hacia el ahorro y la sostenibilidad.
Dicho de otra manera, la instalación de la planta fotovoltaica será tan solo el punto de partida del cliente en un camino hacia la eficiencia energética total y sus beneficios. La verdadera transformación del modelo de consumo de la energía pasará por complementar la planta fotovoltaica con electrodomésticos, accesorios o dispositivos como los cargadores de coche inteligentes que optimizarán el uso de la energía. Y en este escenario, el futuro es el servicio global e integral al cliente para acompañarlo en esta transformación.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.