Revista
Fronius España se presentará en Genera 2023 con un stand de 147 m2, el más grande de la historia de su participación, en el que exhibirá las soluciones que ofrece tanto para fotovoltaica, almacenamiento, movilidad eléctrica y climatización. La feria internacional de energía y medio ambiente, en su 26ª Edición, se celebra durante los próximos días 21, 22 y 23 de febrero en Ifema Madrid y está previsto que bata récord de visitantes. Fronius estará en el stand 8D11 (pabellón 8).
La alta demanda del mercado solar coincide con un año en el que la producción está en su punto más alto gracias a la expansión de sus centros de producción y el equipo de Fronius España Solar Energy experimentará un crecimiento del más del 70%.
Con estas noticias, la empresa exhibirá en Genera sus propuestas para satisfacer la alta demanda, tanto del sector residencial como comercial, con productos y soluciones fabricados principalmente en Europa.
Los visitantes podrán conocer de cerca las diferentes gamas de inversores que cubren todas las necesidades del mercado fotovoltaico: Fronius GEN24 Plus, Tauro, así como los populares SnapINverters, serán un año más protagonistas en el espacio de Fronius, mostrando su capacidad para maximizar el autoconsumo de particulares y empresas, gracias a su compatibilidad con baterías para almacenamiento energético de marcas como BYD o LG.
La movilidad eléctrica también tendrá un papel muy importante este año. El cargador para vehículo eléctrico, Wattpilot, con su nuevo diseño, hará las delicias de los visitantes al stand de Fronius junto a un compañero muy especial: un MINI eléctrico.
El Wattpilot es un cargador único, ya que se vende en dos versiones: para uso doméstico y para uso en carretera, y permite utilizar los excedentes fotovoltaicos para la carga. Pero este no es el único dispositivo que puede aprovechar la energía sobrante de la instalación fotovoltaica, también lo hace el Fronius Ohmpilot, un regulador de consumo para el suministro de agua caliente para calderas o sistemas de calefacción.
"Nuestros objetivos para los siguientes cinco años consisten en acoplarnos al crecimiento de la demanda del sector del autoconsumo en España".
Por último, no faltará un espacio digital en el que Fronius enseñe sus útiles herramientas digitales que facilitan la gestión, el servicio y el control de sistemas fotovoltaicos, tanto a empresas instaladoras como a propietarios.
“Nuestros objetivos para los siguientes cinco años consisten en acoplarnos al crecimiento de la demanda del sector del autoconsumo en España, es decir, mantener el pulso al intenso crecimiento del mercado, y hacerlo de manera responsable, sostenible y sin dejar de mantener nuestra calidad de servicio”, ha declarado Sergio López de Castro, nuevo director nacional de ventas.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.