Revista
Saci, de Construcciones Industriales, presentará durante 2023 nuevas soluciones y servicios que resuelven los retos que afrontan las infraestructuras energéticas.
Una red compleja que requiere de flexibilidad pero sobre todo de digitalización, eficiencia y sostenibilidad. Más aún, ante el imparable auge de las energías renovables materializadas en el autoconsumo y la nueva movilidad eléctrica, que exigen una gestión Smart de la red.
El contexto energético español, y por ende europeo, es complejo: por un lado la vulnerabilidad del sistema por la dependencia de los combustibles fósiles y la volatilidad de precios; por otra los retos medioambientales para luchar contra el cambio climático. Una situación que se puede abordar desde la innovación tecnológica, con equipos con los que garantizar el suministro energético, la eficiencia y el control, junto a la digitalización de la red eléctrica.
Incorporar soluciones prácticas y sostenibles para la gestión energética a ambos lados de la red: generación y demanda, es el objetivo de SACI desde hace más de 80 años. La clave es controlar los parámetros, costes, variables, de una instalación eléctrica, con equipos como el contador monofásico con comunicación WIFI modelo M2DWIFI-2, que permite la toma de lecturas y control de los consumos energético en remoto.
La telemedida y gestión remota de los consumos energéticos es una de las ventajas añadidas del equipo M2DWIFI-2, que añade también el funcionamiento en modo prepago (gestionando recargas vía web o por APP en smartphones y tablets pc).
Con todo ello, Saci presentará nuevas soluciones como los contadores wifi durante 2023 con miras a reducir los costes energéticos, evitando derroches en el consumo eléctrico. Algo fácil de conseguir gracias a soluciones conectadas, innovadoras, con I+D desarrollado en España y alineado con lo que demandan los profesionales y los clientes finales.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.