Revista
Una de las medidas que ha anunciado la Comisión Europea y que han aprobado la mayoría de estados miembros es la del ahorro energético. El gobierno de España ya aprobó medidas para rebajar un 7% el consumo de gas de forma obligatoria y un 5% el uso de electricidad, ambas medidas pactadas en conjunto con los estados miembros de la UE.
Pero España ha superado las expectativas, ya que consiguió descender en un 21% el consumo de gas y en un 7,5% el consumo de electricidad, pese a ello, ahora llega una ola de frío que pondrá a prueba estos ahorros.
Sabiendo esto, Expense Reduction Analysts (ERA), consultora especializada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, quiere dar varios consejos a las empresas para que puedan ahorrar energía y, además, sentar las bases del futuro consumo de la compañía para hacerla más eficiente:
1. Instalar infraestructuras de autoconsumo: las placas solares para el autoconsumo podrían reducir entre un 40-60% la factura de la luz. Además, las múltiples ayudas que se ofrecen actualmente a todos los niveles (local, provincial, nacional y europeo), hacen que sea aún más fácil obtener el retorno de la inversión y en mucho menos tiempo.
2. Usar bombillas LED: estas bombillas consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas tradicionales. Es una forma fácil, eficaz y barata de reducir una gran parte del consumo energético de tu empresa.
3. Usar equipos eficientes y de poco consumo: son más caros que los equipos corrientes, pero devuelven esa inversión en un consumo más bajo además de seguir proveyendo de la energía necesaria que la empresa necesita. En este apartado también podríamos incluir el uso de la Inteligencia Artificial como suma a estos equipos para que desarrolle automatismos para hacerlos más eficientes y autónomos.
“A parte de la obligatoriedad por las circunstancias, reducir el consumo eléctrico en las empresas, sin renunciar a la productividad, es posible y además encajará muy bien en las cuentas de todas las empresas”, según Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer en Expense Reduction Analysts.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.