Web Analytics
Actualidad sectorial

‘PowertWin’: sostenibilidad y gestión energética mediante gemelo digital

Las soluciones mejoran las variables que inciden en los niveles de confort higrotérmico de los usuarios.
Powertwin imagen
El proyecto establecerá el camino para crear e integrar soluciones de mejora que permitan la gestión de variables que inciden en los niveles de confort higrotérmico de los usuarios.

El proyecto “PowertWin - Gemelo Digital para la mejora de la eficiencia energética, confort y uso de los espacios en edificios existentes”, liderado por Smartech Cluster y financiado mediante la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; cuenta con la participación del Clúster Innovasturias, BIM6D, Cadtech PLM Catalunya, Cactus y la Universitat Politécnica de Catalunya.

PowertWin es un proyecto que mediante la tecnología de Gemelo Digital plantea un despliegue de soluciones clave para la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética en edificios.

Esto será posible mediante la gestión de sistemas inteligentes para la monitorización, control y optimización de los indicadores de sostenibilidad y gestión energética basados en los frameworks Level(s) y nZEB, mejorando así el uso de los espacios y sistemas y, al mismo tiempo, facilitando la accesibilidad y usabilidad de los procesos de operaciones y mantenimiento.

Las principales estrategias que se implementarán en el proyecto son las siguientes:

  • La digitalización del activo físico y monitorización de datos en tiempo real usando BIM, escaneado láser y fotogrametría para crear un gemelo digital que integrará datos y simulará el comportamiento de los sistemas y el energético. Además, se usará un software especializado de “energy modeling”.
  • Generación, almacenamiento y distribución y conversión de energías renovables como la fotovoltaica, entre otras, para reducir la demanda energética y las emisiones de gases causantes del efecto invernadero.
  • Monitorización, análisis y mejora de las principales variables de confort térmico, calidad del aire interior, niveles de ruido, niveles de iluminación natural y artificial, así como el control de la ocupación interior y el uso de los espacios en función de las actividades que se realicen.
  • Uso de inteligencia artificial sobre los datos recopilados mediante técnicas de “Data Discovering” a través de la exploración de múltiples fuentes de datos, la identificación de relaciones ocultas y la extracción de patrones de comportamiento de los sistemas que se visualizarán sobre el gemelo digital y en reportes de business Intelligence.


Con la finalidad de demostrar los objetivos del proyecto se dispondrá de una instalación real de un edificio de oficinas del campus de Terrassa de la Universitat Politècnica de Catalunya.

En definitiva, PowertWin busca mejorar el comportamiento de los activos mediante la creación de un ecosistema inteligente ciberfísico, automatizado, adaptable y replicable en edificios existentes para así transformarlos en activos eficientes energéticamente, sostenibles y adecuados en términos de wellness, que además garanticen el cumplimiento de los estándares europeos nZEB y Level(s).

El proyecto establecerá el camino para crear e integrar soluciones de mejora que permitan la gestión de variables que inciden en los niveles de confort higrotérmico de los usuarios, así como la gestión del uso de los espacios mediante la monitorización, control y planificación de las actividades, la ocupación de los espacios y su incidencia en los indicadores de energía y confort.

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias