Revista
Prilux ha decidido dar un paso estratégico e imprescindible para el crecimiento y la evolución de su marca mediante la renovación de su imagen corporativa.
Su nueva identidad pretende proyectar una imagen renovada más acorde con los valores principales de la empresa en la actualidad.
Así, ha realizado el restyling completo de su imagen corporativa y sus elementos visuales de comunicación con la intención de mostrar una marca que transmita de forma precisa la visión y los valores de la empresa.
La nueva imagen de empresa, en coherencia con la evolución y el crecimiento de los últimos años, pretende ofrecer un fiel reflejo de donde se sitúa la marca en la actualidad.
El restyling expone un nuevo diseño memorable más moderno y sencillo. Caracterizado por una mejor legibilidad, claridad y suavidad en sus líneas y una estética más ligera, trabaja a su vez en una continuidad corporativa que no abandona el carácter y la personalidad de la marca.
Se ha llevado a cabo la incorporación de una nueva tipografía que cuenta con el agregado de los atributos y remates principales del reconocido logotipo corporativo, imprimiendo, de esta manera, su personalidad con un aire nuevo y moderno.
Presenta la renovación de su imagen de marca y coge impulso en el entorno digital con una nueva página web
Aunque con un diseño renovado, mantiene su icónico triangulo como muestra de estabilidad, objetivo y dirección. Construido en positivo, a partir de una malla de puntos, que simboliza las ciudades conectadas, eficientes y sostenibles, que le otorga una apariencia más limpia y ligera.
Coincidiendo con este hito, la empresa ha realizado el lanzamiento de una nueva página web destacable por su usabilidad y su reestructuración.
Este website ofrece al usuario una experiencia mejorada y más intuitiva gracias a la nueva organización de contenido, ofreciendo una vista de sus productos y servicios por aplicación que favorece la sencillez en las búsquedas.
Además, la empresa pone el foco en el contenido personalizado creando una mejor conexión entre la empresa y el público. Presenta la posibilidad de seleccionar el perfil profesional del usuario que visita su web, mejorando su navegación al mostrar información relevante y de calidad para el mismo.
Por último, su diseño sigue la línea de su nueva imagen corporativa con una estética más limpia y pura. Movidos por la transformación, los responsables han considerado su nueva página como una carta de presentación al usuario donde mostrar a simple vista valores como la innovación y el desarrollo tecnológico continuo.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.