Revista
La Asociación Española de Fabricantes de Bienes de Equipo Eléctricos de Alta y Media Tensión, AFBEL, ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre la importancia del mantenimiento profesional de los SAI en la mejora de la eficiencia energética, ahorro de emisiones de CO2 y productividad de las organizaciones.
“El actual proceso de transición de la era industrial a la era digital requiere competir con plenas garantías de éxito en un mercado que además de ser global, está cada vez más interconectado con sus clientes y proveedores”, señala Mar Duque, directora general de AFBEL.
“Todos hemos comprobado que es necesario proporcionar eficiencia y resiliencia a las instalaciones y esto solo es posible mediante el adecuado mantenimiento de los sistemas de alimentación ininterrumpida, realizado con las herramientas adecuadas y personal cualificado”.
Cualquier interrupción en la fabricación, en la productividad de la planta o en el tiempo de actividad del centro de datos tendrá un impacto muy directo en el negocio al provocar pérdida de productividad, comprometer la seguridad y causar ineficiencia en la fuerza laboral.
IDC en su informe “Maximizar la resiliencia empresarial y operativa mediante los servicios” subraya que los problemas operativos y de instalaciones se convierten inmediatamente en problemas comerciales que afectan a la productividad y exponen a las empresas.
La conclusión es clara: sin la experiencia adecuada en este campo las organizaciones se verán obstaculizadas en sus esfuerzos por evolucionar y participar en un mercado competitivo.
Así, el 38% de los encuestados por IDC notificó sucesos que provocaron la pérdida de producción mientras que el 26% informó sobre problemas de seguridad física y el 36% notificó problemas en la seguridad de datos.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.