Revista
El propietario de la marca Ikea, Ingka, ha firmado a través de su división de inversiones un acuerdo con Enerparc para la promoción y desarrollo de parques solares fotovoltaicos en España en la que invertirá más de 100 millones de euros.
Se trata de la primera inversión a gran escala de energía renovable en España del gigante sueco. Contará con cinco proyectos de energía solar fotovoltaica localizadas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. La construcción comenzará a finales de 2022.
Los alrededor de 140 MW que se instalarán supondrán la producción aproximada de 260 GWh por año, lo que equivale al consumo eléctrico de 65.000 hogares.
Estos proyectos forman parte de la inversión ya anunciada por el grupo Ingka para apoyar el objetivo de ser un negocio energéticamente independiente y que el 100% de la energía que se consume en toda la cadena de valor sea renovable, generando además a día de hoy más energía de la que consume. Todo esto contribuye al ambicioso objetivo de convertirse en un negocio 100% circular en 2030.
Esta inversión se suma a la anunciada por el grupo en Alemania, también de la mano de Enerparc. Estos proyectos forman parte de la inversión de 6.500 millones de euros para apoyar el consumo de energía 100% renovable con un compromiso de 2.700 millones de euros en proyectos de energía renovable, eólica y solar.
En la actualidad la empresa posee y administra 547 aerogeneradores en 14 países, diez parques solares y 935.000 paneles solares en las azoteas de sus tiendas y almacenes. En conjunto, esto produce más de 4 Twh, equivalente al consumo anual de electricidad de más de un millón de hogares europeos.
En nuestro país, la marca dispone de plantas de producción de energía renovable de diferentes tecnologías, como solar fotovoltaica, solar térmica y geotermia. Destaca la inversión en paneles solares en los tejados y tiendas, que asciende a once millones de euros.
Gracias a estas iniciativas, el 85,2% de la energía que consume actualmente Ikea en España es renovable.
Por otro lado, en su apuesta por las energías renovables, la empresa también contribuye a democratizar el autoconsumo solar con el lanzamiento de la gama Home Solar, con una oferta de valor en el sector que aúna las propiedades del sistema con condiciones y garantías al alcance de la mayoría.
El lanzamiento de esta oferta de paneles solares es una parte importante de la estrategia global de sostenibilidad de la empresa.
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.