Web Analytics
Productos

BANCO DE PRUEBAS: minicamper eléctrica Peugeot e-Rifter

Nueva sección en ElectroNoticias sobre vehículos eléctricos
Peugeot 03
La minicamper eléctrica Peugeot e-Rifter analizada para ElectroNoticias.

Inauguramos una nueva sección en ElectroNoticias: ‘Banco de pruebas’. En ella analizaremos las últimas novedades de la movilidad eléctrica. Empezamos con la nueva minicamper eléctrica Peugeot e-Rifter de la mano de nuestro experto José Manuel González.

La moda de los vehículos tipo camper se extiende rápidamente. Con la pandemia, los hábitos de la gente han variado y la tendencia es a huir de las aglomeraciones hacia entornos naturales, lejos del ‘mundanal ruido’. 

Surge así la necesidad de un vehículo que dé juego en nuestras actividades lúdicas, pero también en el quehacer cotidiano. Esta e-Rifter es una opción perfecta y Peugeot la ofrece solo con propulsión eléctrica.

La e-Rifter es una apuesta muy fuerte de Peugeot por la movilidad eléctrica.

Esto, hasta que la red de recarga sea lo suficientemente extensa puede plantear inconvenientes. La razón es que, en zonas ‘civilizadas’ —por llamarlas de alguna manera—, no vamos a tener problemas en encontrar un cargador, pero en entornos rurales la cosa se puede complicar.

Peugeot 02

Con todo, el salto en presencia es brutal, hasta tal punto que cuando nos subimos no tenemos el más mínimo recuerdo de que estamos a bordo de una furgoneta de carga, una Partner.

En el interior, lo más llamativo sin duda es la consola situada entre los asientos delanteros. 

Un poco más atrás, perfectamente disimulado por dos tapas correderas, está una enorme guantera con conexiones de mechero y USB donde recargar nuestro móvil. Sin duda, esto es uno de los puntos fuertes del vehículo.

Tecnología eléctrica

La e-Rifter incorpora el motor de 100 kW (136 CV) utilizado en más vehículos del Grupo Peugeot. Como todos los eléctricos, tiene el par máximo, 260 Nm, desde que inicia su movimiento, por lo que la agilidad está asegurada.

Peugeot 03Dispone de una caja de cambios de una velocidad, como suele ser también habitual. 

La batería es de 57 kW⋅h y la marca nos garantiza un 70% de su capacidad después de ocho años o 160.000 km de uso. Para recargarla utilizaremos un conector Tipo 2 o un CCS, dependiendo de si usamos una carga rápida o acelerada

Los consumos no son bajos. En tráfico urbano se va ligeramente por encima de los 23 kW cada 100 km, mientras que en carretera supera los 24 kW cada 100 km. 

Cuando realizamos la prueba en ciudad nos sorprendió esta pequeña diferencia, puesto que normalmente las diferencias suelen ser algo mayores.

Por si hubiese un error en las notas o en la medición, repetimos el proceso varias veces y los resultados se movían en una horquilla de tres décimas de consumo, por lo que la conclusión es que el consumo es más elevado de lo que esperábamos.

Estable y segura

Dinámicamente tiene un comportamiento muy bueno favorecido por, aunque parezca una incongruencia, el sobrepeso de la batería. La forma y ubicación de la misma, situada en la parte central del vehículo, justo debajo del habitáculo, hace que el centro de gravedad del conjunto baje, lo que se traduce en una mayor estabilidad.

Forzando la situación en las curvas, aparece un ligero balanceo que en ningún momento nos pone en apuros.

Valoración

La e-Rifter es una apuesta muy fuerte de Peugeot hacia la movilidad eléctrica. Este vehículo solo puede comprarse actualmente con este sistema de propulsión y, dado su carácter, puede ser un problema en muchos casos.

Esta propulsión eléctrica lo penaliza por dos motivos. Uno, por su escasa autonomía, que redondeando está en unos 250 km. Asimismo, si decidimos ir a un sitio de montaña, la recarga puede complicarse. Llegar a estos lugares normalmente implica carreteras con fuertes pendientes y puertos de montaña.

Dinámicamente tiene un comportamiento muy bueno, favorecido por el sobrepeso de la batería.

Cierto es que la velocidad no es elevada, pero en estos casos es donde el consumo es más alto y por consiguiente la autonomía se reduce. 

Si a esto le sumamos las bajas temperaturas que nos podemos encontrar, haremos uso de la calefacción y el propio vehículo climatizará su batería con lo que el consumo, todavía será más alto. 

En el entorno rural sí hay cargadores en determinadas zonas, pero en un número muy pequeño y con una potencia de recarga baja, con lo que los tiempos se dilatarán.

Más noticias

Finder detectores
Productos

Finder presenta su gama de detectores de movimiento y presencia, compuesta por diferentes modelos diseñados para adaptarse a distintos contextos y demandas bajo la filosofía de ofrecer “toda la luz necesaria, solo cuando se necesita”.

Signify patentes
Actualidad sectorial

Signify ha sido reconocida como la empresa de iluminación número uno en registro de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024. En total, Signify registró 742 patentes, lo que la sitúa en el puesto 23 entre todas las empresas que...

Prysmian tablas
Actualidad sectorial

Desde el pasado 4 de abril, entra en vigencia la nueva ITC-BT 02 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que actualiza el listado de normas obligatorias establecido en las ITC-BTs. Este cambio incluye novedades importantes...

Tempel sistemas alarma
Productos

La gama Standard de Kaise presentada por Tempel Group está diseñada para mantener el funcionamiento de las alarmas incluso en caso de fallo eléctrico, activándose automáticamente para evitar cualquier interrupción.

Maxge Europe Alineacion Equipo Ciclista MAXGE 2025
Actualidad sectorial

Maxge Europe continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo Team Cycling Galicia.

Fegime Olivares
Entrevistas | Opinión

En esta entrevista  Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad...

Suministradora Etalentum 1
Actualidad sectorial

Suministradora del Vallés ha recibido el Premio Etalentum Sabadell 2025 en la categoría de empresas de 26 a 100 trabajadores. Los galardones reconocen a aquellas empresas del ámbito local con mejores políticas de fomento del capital humano.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias