Revista
Fenie, la federación nacional de empresas de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización, junto con Feníe Energía, pusieron en marcha a finales del año pasado una plataforma que facilita la gestión de CAEs, los Certificados de Ahorro Energético, y que tiene como objetivo no solo poner en el epicentro a la empresa instaladora como referente de eficiencia y transición energética, sino que además fortalecerá los servicios que las asociaciones de Fenie ofrecen a sus empresas asociadas.
Cada vez son más las empresas instaladoras, que, mediante las asociaciones, están interesadas en homologarse a través de la web de Fenie.
Los CAEs son documentos electrónicos que reconocen el ahorro anual de consumo de energía derivado de una actuación de eficiencia energética. A través de este servicio, las empresas instaladoras asociadas se posicionan como agentes esenciales en este proceso, garantizando así, que los ahorros generados se gestionen de manera eficiente y profesional.
Es por ello, que cada vez son más las empresas instaladoras, que, mediante las asociaciones, están interesadas en homologarse a través de la web de Fenie. Este proceso incluye una formación y un test de evaluación que, una vez superado, permite que las empresas puedan acceder a la plataforma de tramitación de CAEs, gestionada por Feníe Energía.
Los usuarios finales se verán beneficiados, no solo porque optan por medidas eficientes en sus instalaciones, sino porque pueden obtener una remuneración extra.
El aumento de interés por este servicio entre las empresas instaladoras también quedó reflejado en el reciente webinar informativo que Feníe Energía realizó en AulaFenie, que contó con una elevada asistencia de empresas que mostraron su interés por comprender el funcionamiento de este sistema, además de suponer una nueva oportunidad que ofrecer al usuario final.
Esta iniciativa ofrece a las empresas instaladoras una herramienta útil y sencilla con la que, además, los usuarios finales se verán beneficiados, no solo porque optan por medidas eficientes en sus instalaciones, sino porque pueden obtener una remuneración extra.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.