Web Analytics
Actualidad sectorial

Revolucionaria plataforma en ‘la nube’ para la gestión de estaciones de carga

SmartMôob facilita la administración remota y centralizada de los puntos de carga, optimizando su uso y permitiendo una gestión sencilla y eficaz.
SmartMôob 1
Uno de los aspectos más destacados de SmartMôob es su capacidad para asegurar la interoperabilidad y compatibilidad entre diferentes fabricantes y redes de recarga.

SmartMôob es una nueva plataforma en ‘la nube’ para gestionar estaciones de carga eléctrica, finalista del programa SpinUOC. Esta solución innovadora y escalable optimiza la administración y eficiencia energética, facilitando la interoperabilidad y la expansión en el creciente mercado de vehículos eléctricos.

Con el objetivo de enfrentar los desafíos, Doro Rodríguez, ingeniero informático y estudiante de Administración y Dirección de Empresas en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha desarrollado de la mano de Rômulo Batista, experto en gestión de proyectos de software e innovación digital, una plataforma innovadora para la gestión integral de estaciones de carga eléctrica: SmartMôob.

Para empresas y administraciones públicas

Este proyecto, finalista del programa de emprendimiento SpinUOC, es una solución basada en la nube que permite a empresas y administraciones públicas gestionar de manera eficiente sus estaciones de carga eléctrica. SmartMôob ofrece una plataforma de software como servicio (SaaS) que facilita la administración remota y centralizada de los puntos de carga, optimizando su uso y permitiendo una gestión sencilla y eficaz.

Solución basada en la nube que permite a empresas y administraciones públicas gestionar de manera eficiente sus estaciones de carga eléctrica.

“SmartMôob es una solución innovadora, responsable, barata, eficiente y fácilmente escalable para un mercado con un claro desarrollo,” destaca Rodríguez. La plataforma está equipada con algoritmos de carga inteligente que predicen la demanda y optimizan el uso de la energía disponible, lo que contribuye a una mayor eficiencia energética y a la reducción de costes operativos. Además, SmartMôob facilita la interconexión entre diferentes proveedores de servicios de recarga, lo que amplía el alcance y los ingresos para los propietarios de estaciones de carga.

La plataforma está equipada con algoritmos de carga inteligente que predicen la demanda y optimizan el uso de la energía disponible.

Uno de los aspectos más destacados de SmartMôob es su capacidad para asegurar la interoperabilidad y compatibilidad entre diferentes fabricantes y redes de recarga. Esto es posible gracias a la integración de múltiples protocolos de carga que permiten la comunicación bidireccional entre los cargadores y los sistemas de gestión. La plataforma simplifica los procesos de facturación y garantiza transacciones económicas seguras, brindando una experiencia de usuario sin fricciones.

El proyecto, desarrollado en Barcelona, se alinea con la visión de un futuro donde la movilidad eléctrica y sostenible sea la norma. Además de operadores de puntos de recarga, SmartMôob está dirigido a sectores como aparcamientos colectivos, hoteles, restaurantes, proveedores de servicios de movilidad eléctrica, estaciones de servicio, fabricantes de puntos de carga y ayuntamientos. Todos ellos pueden beneficiarse de un modelo de tarificación transparente y una solución que se adapta a sus necesidades específicas.

El proyecto se alinea con la visión de un futuro donde la movilidad eléctrica y sostenible sea la norma.

Un sector en plena expansión

El crecimiento del mercado de vehículos eléctricos es inminente. En España, actualmente, existen alrededor de 30.000 puntos de carga, un tercio de los cuales se instalaron en el último año. Aunque ya hay más de 300.000 vehículos eléctricos en el país, estos representan solo el 3% del parque automovilístico total

SmartMu00f4ob 2

Sin embargo, se espera que este porcentaje aumente de manera exponencial en los próximos años. Según estimaciones, para 2030 habrá 45 millones de vehículos eléctricos en Europa, lo que requerirá la instalación de casi siete millones de estaciones de carga, un crecimiento del 1300% en comparación con las cifras actuales.

Esta previsión de expansión del sector encaja perfectamente con la escalabilidad inherente a SmartMôob. “Nuestra plataforma no es un software para instalar en cada estación de carga, es un servicio en la nube, y por ello, es una solución perfecta para garantizar una escalabilidad muy fluida a las empresas que quieran crecer a cualquier ritmo,” según Rodríguez. En una primera fase, SmartMôob planea establecerse en el mercado catalán, para luego expandirse a nivel nacional y europeo.

Este proyecto contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias