Revista
Delta Dore ha presentado su nuevo gestor bioclimático Tywell 2050, un dispositivo avanzado diseñado para optimizar el consumo energético en el hogar mediante la gestión inteligente de calefacción y refrigeración. Con un enfoque en la sostenibilidad y el confort, se adapta a las necesidades de cada familia, permitiendo reducir hasta un 40% el gasto en climatización sin sacrificar el bienestar.
La automatización de las persianas permite optimizar la temperatura interior, reduciendo hasta un 30% la temperatura en verano y ganando hasta 4 grados en invierno.
El Tywell 2050 ofrece a los usuarios un sistema completo de control climático que incluye una pantalla de tinta electrónica de bajo consumo para monitorear la temperatura interior y exterior, la calidad de la señal, el estado de las ventanas y el nivel de batería. Con un diseño discreto y moderno, su interfaz está orientada a simplificar la gestión de la temperatura en la vivienda, ya que permite realizar ajustes tanto de forma local, mediante botones en el propio termostato, como a través de un teléfono móvil cuando se conecta a las pasarelas Tydom o Tywell.
El sistema también cuenta con notificaciones de uso e incidencias, desde recordatorios de batería baja hasta alertas en caso de que una rutina no haya sido ejecutada. De este modo, los usuarios pueden gestionar su termostato de forma autónoma o programarlo para adaptarse a distintas rutinas.
De todo ello nos hablaron Joan Carles Rubio, director general de Delta Dore España, y Óscar Losa, director de Márketing, durante la reciente presentación del producto en Madrid.
Programas personalizados para cada momento
El Tywell 2050 dispone de cuatro rutinas predefinidas que permiten a los hogares programar su climatización en función de su estilo de vida. Las opciones de “presencia”, “noche”, “ausencia” y “semana laboral” proporcionan un ajuste automático de la temperatura, mejorando la eficiencia energética en el día a día.
Cuando el dispositivo se conecta a las pasarelas Tydom o Tywell, es posible integrar estas rutinas con otras soluciones de domótica de Delta Dore. Así, las familias pueden crear escenarios personalizados, como el modo “Salgo de casa”, que pone la calefacción en modo ausente, apaga las luces y ajusta las persianas en una posición intermedia, optimizando aún más el consumo energético.
Las familias pueden elegir entre modo presencia, noche, ausencia o semana laboral, para gestionar la climatización de forma eficiente.
Una de las innovaciones clave del Tywell 2050 es su capacidad de gestión bioclimática, que permite ajustar automáticamente persianas y otros elementos de protección solar de acuerdo con la luz natural y la temperatura en cada estancia. Este ajuste se realiza en tiempo real y de manera automatizada, basándose en datos meteorológicos y sensores, para maximizar la eficiencia térmica en todas las estaciones.
- Verano: las persianas se ajustan automáticamente para reducir el sobrecalentamiento, evitando el uso excesivo de aire acondicionado durante olas de calor.
- Estacionesintermedias: aprovecha el calor solar durante el día, regulando la apertura y cierre de persianas según la orientación y exposición de cada fachada.
- Invierno: las persianas se abren en las fachadas expuestas al sol para captar calor y se cierran al anochecer, optimizando el uso de calefacción en cada estancia.
Cuando el dispositivo se conecta a las pasarelas Tydom o Tywell, es posible integrar estas rutinas con otras soluciones de domótica.
El Tywell 2050, cuando se utiliza en combinación con las pasarelas Tywell, permite reducir de forma significativa el consumo energético en el hogar. La capacidad del sistema para ajustar automáticamente la temperatura según las condiciones internas y externas ayuda a reducir hasta un 40% el gasto en calefacción y refrigeración.
En verano, el uso automatizado de las persianas disminuye la necesidad de aire acondicionado hasta en un 30%, mientras que en invierno el sistema permite ganar hasta 4 grados adicionales de temperatura, reduciendo el uso de calefacción artificial.
Con esta tecnología, Delta Dore responde a la demanda creciente de soluciones que contribuyan a la sostenibilidad energética en los hogares y minimicen el impacto ambiental.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.