Revista
Nos deja Rafael Barón, figura central del sector de la iluminación y un apasionado del progreso técnico e industrial. Con su legado en instituciones como ANFALUM y su impulso al reciclaje en ECOLUM, destacó tanto por su labor profesional como por su compromiso personal y familiar, dejando una huella profunda en quienes compartieron su camino.
El pasado septiembre nos dejó Rafael Barón, una figura muy destacada del sector de la iluminación.
A continuación, compartimos un obituario en su honor, firmado por Alfredo Berges Valdecantos, director general de ANFALUM y presidente de la Asociación Española de Normalización UNE.
El pasado 21 de septiembre nos dejó Rafael Barón, una figura destacada del sector de la iluminación. Rafael había nacido en 1942, era ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, y completó su formación en iluminación en la Universidad de Lieja. Profesionalmente, fue director general de Schréder-Socelec en España y desde esta posición, proyectó el desarrollo de la sociedad en Hispanoamérica llegando a ser presidente del grupo en dicha región.
En el ámbito corporativo, fue miembro fundador de ANFALUM (Asociación Española de Fabricantes de Iluminación), alcanzando la presidencia y ostentando el puesto durante varios mandatos en los que se vinculó muy activamente en su desarrollo y expansión.
Rafael formó parte del grupo de asociaciones que constituyeron inicialmente CELMA y posteriormente Lighting Europe, donde alcanzó la presidencia en dos ocasiones cuando era presidente de ANFALUM.
En el ámbito del medio ambiente, y más concretamente en el sector del reciclado, fue fundador de ECOLUM y posteriormente ostentó la presidencia de la fundación. Prueba de esta vocación internacional es su presencia en los grupos de expertos de la Comission Internationale de L'Eclairage e impulsor de Luz Europa.
Su vocación y pasión por el mundo asociativo y corporativo en general le llevó a presidir Sercobe (Asociación Española de Fabricación de Bienes de Equipo), desempeñando la vicepresidencia del Comité Español de Iluminación y la Vicepresidencia de Confemetal, entre otros cargos.
Rafael Barón fue fundador de ECOLUM y posteriormente ostentó la presidencia de la fundación.
Pero todo el currículum profesional no se puede separar de su vida personal y familiar; en este sentido, transcribo literalmente un texto que he solicitado a su familia:
“Se nos fue mi padre sin avisar. Fue como él habría querido: rápido, sin sufrir y sin molestar; pero dejándonos un gran vacío.
Estamos aprendiendo a vivir sin él reconociendo lo que de él sigue viviendo en nosotros. Me doy cuenta ahora de que casi todo lo que soy y lo que pienso lo adquirí de él, de su constancia, de su búsqueda continua de nuevos retos, de su inquietud intelectual, de su sentido de la responsabilidad y de su capacidad para disfrutar de la vida. Aprendí a pensar por mí mismo y a buscar siempre puntos de acuerdo con los que piensan distinto, a no dejarme influenciar por la última tendencia, a identificar lo que es importante de entre todo el ruido, a que ser fuerte implica ocuparse de los que lo tienen más difícil y a que la educación y el respeto son innegociables.
Y siempre estaba ahí su pasión eterna por la ingeniería. Esa necesidad de entender por qué y cómo funcionan las cosas. Soy, sin duda, mucho menos ingeniero que él... Y de Caminos.
Me vienen ahora a la memoria algunos momentos casi aleatorios de nuestras vidas juntos; esa expresión de ternura cuando hablaba con sus nietas, una conversación casual de hace pocas semanas ("estoy leyendo una novela de Émile Zola"), o aquellos días de ventisca en los que solo nosotros salíamos a las pistas. "¿Podemos subir?", preguntaba él, "usted verá...", contestaba el operario del telesilla. Y allí nos íbamos.
Tras conocer a mi padre, un buen amigo me dijo: "ahora lo entiendo todo, él es Batman y tú eres Robin". Así es como me siento, como Robin sin Batman”.
En cuanto a Carmen, su mujer, y sus nietas, han añadido que "aquí se queda un pedacito de ti en cada uno de nosotros, que nos despedimos con la mayor de las tristezas, pero con la felicidad y gratitud de haber compartido todos esos momentos a tu lado. Te queremos”.
Es difícil despedir y hablar de alguien que es más que un amigo y con el que has compartido y aprendido tanto a nivel profesional, pero sobre todo a nivel personal. Nos ha dejado Rafael Barón muy pronto cuando todavía nos quedaba disfrutar de su persona, de sus conocimientos, de sus comentarios en el chat que teníamos… Con la tristeza de perder a un amigo, nos queda el recuerdo de un hombre esencialmente bueno.
Obituario en honor de Rafael Barón firmado por Alfredo Berges, director general de ANFALUM y presidente de la Asociación Española de Normalización UNE.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.