Revista
La protección eléctrica en la recarga de vehículos eléctricos es un aspecto crucial que no solo salvaguarda la infraestructura y los dispositivos involucrados, sino que también asegura la integridad de los vehículos y, lo que es más importante, la seguridad de los usuarios.
En este artículo, Joaquín Ruiz, del departamento de Marketing de Toscano, explora la relevancia de contar con sistemas de protección eléctrica adecuados en los puntos de recarga de VE y cómo esto impacta en la seguridad y eficiencia del proceso de carga.
Durante la recarga de un vehículo eléctrico, la transferencia de energía desde la red eléctrica hasta el vehículo implica riesgos potenciales como cortocircuitos, sobrecargas y sobretensiones. Estos riesgos no solo pueden dañar el equipo de carga y el vehículo, sino que también representan un peligro para la seguridad física de las personas cercanas. La instalación de protecciones eléctricas adecuadas es esencial para mitigar estos riesgos y garantizar un proceso de carga seguro y eficiente.
Cumplir con estas directrices no solo es una cuestión de seguridad, sino también de legalidad y responsabilidad.
En España, la normativa ITC-BT-52 establece los requisitos técnicos específicos para las instalaciones eléctricas destinadas a la recarga de vehículos eléctricos. Esta normativa incluye directrices detalladas sobre la protección eléctrica necesaria en estos puntos de recarga, asegurando que las instalaciones sean seguras y eficientes. Cumplir con estas directrices no solo es una cuestión de seguridad, sino también de legalidad y responsabilidad.
Equipos como ECO-VE PRO y ECO-VE COMBI son ejemplos de soluciones diseñadas específicamente para ofrecer una protección eléctrica integral en puntos de recarga de vehículos eléctricos. Estos sistemas incluyen protecciones contra sobretensiones, diferenciales y dispositivos automáticos, todo en uno, garantizando una recarga segura y conforme a la normativa ITC-BT-52.
Para los propietarios de vehículos eléctricos, la recarga en casa es una conveniencia esencial.
El sistema ECO-VE es reconocido por su capacidad para adaptarse a diversas necesidades de recarga, ya sea en un entorno doméstico individual o en estacionamientos colectivos de comunidades de vecinos. Esta versatilidad se debe a su diseño integral, que incorpora protecciones contra sobrecargas, cortocircuitos y sobretensiones, asegurando así una recarga segura y eficiente en cualquier circunstancia.
Para los propietarios de vehículos eléctricos, la recarga en casa es una conveniencia esencial. Sin embargo, la seguridad no debe comprometerse. ECO-VE ofrece una solución compacta que integra todas las protecciones necesarias para una recarga segura, incluyendo dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS) y interruptores diferenciales. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de la comodidad de recargar sus vehículos durante la noche, confiados de que su hogar y vehículo están protegidos contra cualquier anomalía eléctrica.
En el contexto de comunidades de vecinos, donde las estaciones de recarga suelen ser compartidas, ECO-VE demuestra una vez más su adaptabilidad. Capaz de soportar múltiples puntos de recarga, este sistema asegura que cada usuario tenga acceso a una recarga segura sin comprometer la protección del conjunto de la instalación. Además, su compatibilidad con las normativas actuales, como la ITC-BT-52 en España, garantiza que toda la infraestructura cumpla con los más altos estándares de seguridad y eficiencia energética.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.