Web Analytics
Actualidad sectorial

Récord de participación y asistencia en Efintec 2024, la feria de la instalación y la energía

La edición de la feria celebrada en Barcelona acogió a 170 expositores y más de 8.000 profesionales, las mejores cifras de su historia.
EFintec 1
Con las mejores cifras de su historia, Efintec 2024 se consolida como punto de encuentro nacional de toda la cadena de valor del sector.

Efintec, la feria del sector de la instalación y la energía, organizada por Fegicat, ha cerrado esta edición 2024 con la presencia de más de 8.000 profesionales. Los asistentes han podido conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas gracias a los 170 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector.

"Los grandes resultados logrados, el excelente volumen de negocio generado y el descubrimiento por parte de los instaladores de las últimas novedades han hecho que la edición de Efintec 2024 haya sido todo un éxito", aseguran desde la organización.

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ha sido el encargado de dar la bienvenida en el acto inaugural junto a Jaume Alcaide, presidente de Fegicat y más de 70 representantes institucionales tanto locales, autonómicos como nacionales.

Los asistentes han podido conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas gracias a los 170 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector.

En su discurso, Jaume Alcaide aseguró: “una feria que tiene como objetivo mantenerse como referente nacional y que atrae a profesionales de todo el mundo”. El presidente de Fegicat también ha recalcado el crecimiento exponencial de Efintec.

Punto de encuentro 

La feria organizada por Fegicat, federación de gremios de instaladores de Cataluña, se consolida un año más como punto de encuentro de referencia de toda la cadena de valor del sector, captando no solo la presencia de empresas instaladoras, sino también de perfiles como arquitectos, ingenieros, decoradores, interioristas o administradores de fincas.

Además, en esta edición se ha hecho un trabajo de comunicación y difusión más intenso a nivel nacional para lograr una convocatoria de profesionales más allá de tierras catalanas y se ha logrado de forma notable destacando: Madrid, Baleares y zona Valencia, además también de muchos visitantes de País Vasco, Navarra, Aragón y Andalucía.

Espacios para la participación

Los espacios de la Comunidad Energética, Escuela de Instaladores o el propio Auditorio han sido zonas que han permitido la interacción de los profesionales.

En la Comunidad Energética, un espacio en el que se han tratado cuatro tecnologías del sector: aerotermia, gestión del agua, energía renovable y domótica, también se han impartido mesas redondas sobre cada una de estas tecnologías, conducidas por Juanjo Catalán, experto en eficiencia energética.

Los espacios de la Comunidad Energética, Escuela de Instaladores o el propio Auditorio han sido zonas que han permitido la interacción de los profesionales.

El Auditorio, como en cada edición, ha sido uno de los epicentros de la feria, ya que, además de acoger el acto inaugural, ha albergado un extenso y variado programa de mesas redondas de primer nivel durante los dos días de la feria.

Próxima cita, en 2025

Fegicat y la propia organización ya ha iniciado los preparativos para la próxima edición de Efintec, prevista para los días 8 y 9 de octubre de 2025. "En los próximos meses se irán desvelando más detalles de lo que se prevé cómo una nueva edición de éxito y crecimiento", señala la organización.

Ya se han iniciado los preparativos para la próxima edición de Efintec, prevista para los días 8 y 9 de octubre de 2025.

Fegicat destaca, asimismo, el apoyo y compromiso de los partners de esta edición: BBVA Consumer Finance; Movento, concesionario multimarca de referencia nacional; Aigües de Barcelona, Nedgia y la Generalitat de Cataluña mediante el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), el consorcio para la formación continua de orci per a la Formació Contínua de Cataluña (Conforcat), y el instituto catalán de la energía (Icaen).

 

 

Más noticias

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Orbis webinar
Actualidad sectorial

El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.

Dinuy Naturklima
Actualidad sectorial

Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias