Revista
Dinuy amplía su catálogo BIM (Building Information Modeling) con las nuevas referencias de detectores vía Bluetooth de empotrar en techo: DM TEC B3B, DM TEC B3N, DM TEC B3P, y los de superficie para techo: DM TEC B1B, DM TEC B1N, DM TEC B1P.
El sistema BIM tiene como objetivo principal la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes, agilizando así el proceso de diseño de instalaciones de manera digital. Actualmente, la compañía ofrece un catálogo BIM de más de 50 productos enfocado a constructoras, estudios de arquitectura, ingenierías y profesionales del proceso de construcción.
Según la normativa, la implementación de BIM en proyectos públicos es de obligado cumplimiento en algunos países. Muchos gobiernos han comenzado a exigir o promover el uso de BIM en proyectos de obras públicas y España no se queda atrás. En España, el Real Decreto 1515/2018 establece la obligatoriedad del uso de este estándar en proyectos de construcción pública, desde 2019 para obras de edificación, y desde 2020 para infraestructuras. Además, el gobierno está trabajando en la implementación de la EUBIM, Estrategia Nacional de BIM, que fomenta el uso de esta metodología en el sector de la construcción y la obra pública.
La compañía ofrece un catálogo BIM de más de 50 productos enfocado a constructoras, estudios de arquitectura, ingenierías y profesionales del proceso de construcción.
Contar con un catálogo BIM ofrece las siguientes múltiples ventajas para el diseño, construcción y gestión de edificaciones e infraestructuras:
BIM aporta ventajas significativas en términos de eficiencia, precisión, colaboración y sostenibilidad para los proyectos de la construcción moderna.
En resumen, aseguran desde la compañía, "BIM aporta ventajas significativas en términos de eficiencia, precisión, colaboración y sostenibilidad para los proyectos de la construcción moderna, y Dinuy lo hace posible con la decidida apuesta desde hace ya dos años incorporando al catálogo digital BIM todos los productos más relevantes para la edificación".
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.