Revista
El pasado 26 de septiembre, en el showroom en A Coruña de Simon fue el escenario de un análisis profundo sobre la arquitectura y el diseño de interiores actuales y futuros, centrado en la iluminación de los espacios. El evento reunió a destacados profesionales y estudios de arquitectura para discutir las claves del diseño lumínico y marcaron las tendencias en hogares, oficinas, comercios y hoteles.
El encuentro fue presentado por Gonzalo Batista, director EMEA del segmento terciario en Simon, quien destacó la relevancia de la luz como un elemento transformador en el diseño contemporáneo. Un selecto grupo de expertos, entre los que se encontraban Óscar López Alba (OLA Estudio), Yolanda Somoza y Toni García (Yolanda Somoza y Toni García Arquitectos), Estela Darriba (arquitecta e investigadora), Roque Viejo y Felipe Casas (Kel Arquitectos) y Belén Sueiro (diseñadora de interiores), compartió sus visiones y perspectivas sobre el futuro de la iluminación.
El showroom de Simon en A Coruña fue el escenario de un análisis profundo sobre la arquitectura y el diseño de interiores actuales y futuros, centrado en la iluminación de los espacios.
Roque Viejo y Felipe Casas subrayaron la riqueza que ofrece la diversidad cultural en su trabajo, afirmando: “nos desafía trabajar en varios contextos culturales y geográficos diferentes, Grecia, Gabón o USA. Amplía nuestra mirada y nos reta creativamente. La luz es un elemento central fundamental”.
La importancia de la sostenibilidad es un aspecto clave en los proyectos de Óscar López Alba: “en cada proyecto intentamos extremar toda la trazabilidad de la sostenibilidad a 360º. La iluminación cobra un protagonismo esencial por las nuevas posibilidades tecnológicas, pero también por la eficiencia energética que se puede alcanzar”.
Toni García destacó que en sus diseños ponen a las personas en el centro: “las personas están en el centro de la estrategia del diseño de nuestros proyectos. La iluminación natural y artificial determina la dinámica y la fluidez de los espacios que diseñamos”.
Los participantes marcaron las tendencias en hogares, oficinas, comercios y hoteles.
“La belleza, la sensibilidad del movimiento y la sensorialidad de los espacios son premisas básicas", comentó Estela Darriba, al reflexionar sobre la interacción entre luz y espacio. Para ella, "la luz refuerza la dinámica siempre cambiante del espacio, evidencia el inevitable paso del tiempo”.
Por último, Belén Sueiro reflexionó sobre el impacto emocional de la iluminación en los ambientes: “la luz nos envuelve y cambia nuestras emociones. En el diseño de interiores actual, es una fuerza motriz que transforma los espacios de inmediato”.
En el marco del evento se delinearon cinco tendencias clave que marcarán la evolución de la iluminación en los próximos años:
Estas tendencias subrayan la importancia de la iluminación en la creación de entornos habitables y sostenibles.
La moderadora del encuentro, Marisa Santamaría, reconocida investigadora de tendencias globales del diseño, coordinó la charla y sintetizó las conclusiones sobre el presente y futuro de la iluminación.
"Este evento es una muestra del compromiso de Simon con la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito de la iluminación y el diseño. Se espera que las tendencias discutidas influyan en la creación de espacios más eficientes, emocionales y conectados con el entorno", señalan desde la compañía.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.