Web Analytics
Actualidad sectorial

Propuesta para diligenciar los boletines de instalaciones de telecomunicaciones

Para Fenie y Fecotel, la exigencia de registrar todo boletín de las instalaciones de telecomunicaciones proporcionaría a los usuarios una mayor seguridad.
Fenie diligenciar
La implementación del registro obligatorio de boletines de instalación de telecomunicaciones podría llevarse a cabo de manera sencilla dado que el Ministerio ya dispone de una plataforma para este fin.

Fenie, la federación nacional de empresarios de Instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, y Fecotel, la federación coordinadora de telecomunicaciones, trasladan a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales la conveniencia de diligenciar los boletines de las instalaciones de telecomunicaciones.

La propuesta viene determinada porque los boletines de instalación de telecomunicaciones han dejado de tener presencia, salvo en aquellos casos asociados a infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT), instalaciones de radiocomunicación o proyectos subvencionados como los del dividendo digital, en los que la reglamentación los hace exigibles de forma específica.

La exigencia de registrar todo boletín de las instalaciones de telecomunicaciones proporcionaría a los usuarios una mayor seguridad ya que incrementaría la trazabilidad de quien interviene en sus instalaciones, el responsable de una mala praxis y, en su caso, descartar a aquellos agentes que se ofrecen a realizar intervenciones en las instalaciones sin cumplir los requisitos reglamentarios para tal fin.

Se contribuiría a incrementar la reputación y credibilidad del sector de las instalaciones de telecomunicaciones en su conjunto.

Propuesta ventajosa para proyectistas y proveedores

La propuesta, en caso de implementarse, resultaría ventajosa para los proyectistas y proveedores de tecnología, ya que les aseguraría que sus prescripciones técnicas en todo caso estarían siendo llevadas a cabo por empresas que disponen de la acreditación, herramientas y equipos necesarios para su instalación y puesta en servicio, lo que contribuiría a incrementar la reputación y credibilidad del sector de las instalaciones de telecomunicaciones en su conjunto.

El registro de boletines de manera obligatoria permitiría a la administración disponer de información sobre la evolución de las infraestructuras de telecomunicaciones y de los agentes que las desarrollan.

Desde el punto de vista de la administración, el registro de boletines de manera obligatoria le permitiría disponer de información sobre la evolución de las infraestructuras de telecomunicaciones y de los agentes que las desarrollan, así como disponer de información para diseñar futuras actuaciones como pueden ser futuros planes de subvención o inspección.

La implementación del registro obligatorio de boletines de instalación de telecomunicaciones podría llevarse a cabo de manera sencilla dado que el Ministerio ya dispone de una plataforma para este fin, que es la asociada al registro y diligenciado de los boletines de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT) reguladas por el RD 346/2011.

Desde Fenie y Fecotel consideran prioritaria esta medida ya que, además de beneficiar a la sociedad por la mejora de la seguridad, calidad y funcionalidad de las instalaciones de las que disponen, también se beneficia a todos los agentes que participan en la cadena de valor del sector.

Más noticias

Foto canal guasap electro
Actualidad sectorial

¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector! 

Ledvance renovables 1
Productos

Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...

Electrofil HVAC
Actualidad sectorial

Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.

Nou Grup alex
Actualidad sectorial

El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.

Vertiv PowerDirectRack
Productos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...

Frepi Top seleccion
Productos

Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.

Toscano premio
Productos

La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 194 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias