Revista
SMA lanza el SMA eCharger para la carga fotovoltaica de vehículos eléctricos. Esta solución combina la energía solar y la energía de la red para cargar vehículos eléctricos hasta un 50% más rápido que los cargadores de pared estándar. Con la monitorización realizada por medio del Sunny Home Manager 2.0, el SMA eCharger hace un uso eficiente de la energía solar disponible. De esta manera, los instaladores se benefician de la fácil integración en la solución SMA Home Energy y de las actualizaciones automáticas para nuevas funciones.
"Con nuestro eCharger estamos llevando la energía solar a las calles, optimizando la carga mediante energía fotovoltaica. Además de reducir el CO2, las personas que conducen vehículos eléctricos buscan cada vez más formas asequibles y ecológicas de repostar", afirma Jan Van Laethem, viceprecidente ejecutivo del segmento residencial en SMA. "Gracias a la perfecta integración del cargador de vehículo eléctrico de SMA en el SMA Home Energy Solution, damos a los instaladores la oportunidad de incluir una solución de movilidad eléctrica en su gama e impulsar activamente la transición energética" concluye.
Los instaladores se benefician de la fácil integración en la solución SMA Home Energy y de las actualizaciones automáticas para nuevas funciones.
El SMA eCharger es fácil de instalar y de usar. Permite la carga monofásica de vehículos eléctricos con una combinación de energía solar y de red, y carga un vehículo hasta dos veces más rápido que las cajas de pared estándar. Los usuarios pueden elegir entre modos de carga inteligentes, incluida la carga con energía fotovoltaica excedente, que se controlan mediante el Sunny Home Manager 2.0.
Los usuarios pueden elegir entre modos de carga inteligentes, incluida la carga con energía fotovoltaica excedente, que se controlan mediante el Sunny Home Manager 2.0.
El sistema cambia de fase automáticamente para aprovechar al máximo la energía solar disponible mientras utiliza al máximo la energía solar autogenerada, incluso durante los períodos de baja energía solar. El modo de carga rápida ahorra tiempo, y la posibilidad de establecer un objetivo de carga a través de la aplicación SMA Energy ofrece a los usuarios flexibilidad y comodidad.
Así, entre las principales ventajas que ofrece el nuevo eCharger de SMA destacan:
Los procesos de carga con el SMA eCharger se pueden controlar y visualizar fácilmente con el SMA Sunny Portal. El SMA eMobility Portal (en preparación, disponible con una versión de software posterior) permite facturar los procesos de carga a través de roaming. A partir de la versión de hardware 2025 se incorporará la medición de energía, que cumplirá con los requisitos de la ley de pesos y medidas, así como con el MID, para permitir un medio de facturación en función del consumo reconocido internacionalmente.
¡ElectroNoticias ahora en WhatsApp! Las noticias más relevantes del sector eléctrico, ahora más cerca que nunca. ¡Únete al canal de noticias para estar informado de todo lo que ocurre en el sector!
Ledvance Renewables plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos...
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.