Revista
Prysmian lanza e-SenS, una innovadora generación de cables con diseños más sostenibles, que supone un avance en la transición hacia un futuro libre de carbono. "Con el desarrollo de e-SenS, la compañía cumple el propósito de ayudar a sus clientes a reducir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto ambiental de sus proyectos, al mismo tiempo que contribuye de manera tangible al esfuerzo global por alcanzar los objetivos del Net Cero", señalan desde la compañía.
Esta nueva gama de cables no solo cumple con las normativas más estrictas, sino que también lidera la reducción de la huella de carbono.
e-SenS se distingue por el uso de materias primas recicladas y de origen bio-atribuido, así como por la fabricación local con energía 100% renovable, adoptando un enfoque circular que mejora significativamente el impacto ambiental neto de los cables. Esta nueva gama de cables no solo cumple con las normativas más estrictas, sino que también lidera la reducción de la huella de carbono.
Los equipos de I+D de la compañía han trabajado en cada fase del desarrollo de e-SenS para que estos cables minimicen su impacto ambiental, desde la elección de materiales hasta los procesos de fabricación.
De acuerdo con su estrategia global basada en la innovación y la sostenibilidad, los equipos de I+D de la compañía han trabajado en cada fase del desarrollo de e-SenS para garantizar que estos cables no solo cumplan con los más altos estándares de eficiencia y rendimiento, sino que también minimicen su impacto ambiental, desde la elección de materiales hasta los procesos de fabricación.
El uso de polietileno de origen reciclado o bio-atribuido, así como los metales reciclados, cobre y aluminio, reduce significativamente la demanda de nuevas materias primas y el consumo de energía en la producción.
El uso de polietileno reciclado en las cubiertas de cables e-SenS reduce la generación de residuos, fomenta una gestión más responsable de los recursos naturales, utiliza un menor consumo de energía en comparación con la producción de polietileno virgen, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono.
En los nuevos aislamientos de los cables e-SenS se utilizan polietilenos bio-atribuidos a partir de materias primas de origen biológico, certificados de origen ISCC Plus, utilizando un enfoque de Mass Balance, reduciendo la dependencia de materias primas fósiles y contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero.
Los nuevos cables e-SenS con cobre y aluminio reciclado es un ejemplo del modelo circular de Prysmian donde los materiales se reutilizan continuamente, reduciendo la necesidad de materias primas de primer uso, cada vez más escasas, y minimizando los residuos.
La capacidad de estos metales de ser reciclados indefinidamente sin perder sus prestaciones los convierten en un beneficio de sostenibilidad esencial, preservando los recursos naturales y disminuyendo su impacto ambiental durante su producción, en comparación con el coste de extracción, el cobre reciclado requiere hasta un 85% menos de energía y un 95% en el caso del aluminio, reduciendo extraordinariamente la huella de carbono.
Los nuevos cables e-SenS con cobre y aluminio reciclado es un ejemplo del modelo circular de Prysmian donde los materiales se reutilizan continuamente.
"Con e-SenS, Prysmian se convierte en el primer fabricante en lanzar una gama de cables que reduce significativamente las emisiones de CO2, reafirmando su liderazgo en innovación tecnológica y su compromiso con la sostenibilidad y el planeta", aseguran desde Prysmian.
La nueva generación de cables cuenta con la nueva etiqueta verde global E Path que identifica todos los productos de Prysmian que cumplen positivamente con los baremos de sostenibilidad establecidos en seis criterios de evaluación medibles, internacionalmente reconocidos y verificados por terceros. Prysmian explica que estos criterios "incluyen el cálculo de la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero en su fabricación, ausencia de componentes peligrosos para las personas y el medioambiente, la reciclabilidad y circularidad de los componentes del cable, el uso de materiales reciclados como materia prima, los beneficios medioambientales y la eficiencia en la transmisión de energía, reflejando así el compromiso de Prysmian con una producción responsable y un futuro más limpio".
Electrofil incorpora una nueva especialización en su cartera de negocio: HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), consolidando su apuesta por la innovación y el crecimiento en sectores clave.
El coordinador de Nou Grup, Álex Servat, aborda en esta entrevista los proyectos clave del grupo, como la apuesta por la digitalización, la nueva plataforma e-commerce, la expansión del grupo y los retos tecnológicos del sector eléctrico.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv PowerDirect Rack, un sistema de alimentación de alta densidad 50V DC en formato bandeja 1U diseñado para aportar resiliencia incluso en los entornos de IA y HPC (high-performance computing)...
Frepi Lighting presenta el nuevo catálogo Top Selección 2025, una herramienta de consulta práctica y completa que recopila una cuidada selección de luminarias de las principales firmas internacionales del sector.
La compañía Toscano ha sido seleccionada como finalista en los The Smarter E Awards en la categoría de Smart Integrated por su innovador producto Combi Pro Max, un sistema de backup compacto, diseñado para instalaciones fotovoltaicas.
El próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 16:00 horas, Orbis celebrará un webinar centrado en la normativa actual en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y las innovaciones de Viaris para su implementación.
Naturklima ha reconocido a empresas y organizaciones guipuzcoanas por su compromiso en la medición y compensación de su huella de carbono a través del Fondo de Carbono Voluntario de Guipúzcoa. Entre las empresas reconocidas se encuentra Dinuy.